Secretaría de Educación reabre la jornada nocturna de enseñanza

TEGUCIGALPA. Las jornadas nocturnas en los centros educativos del sistema público nacional se reabrirán este año, según informó el secretario de Educación, Daniel Esponda.

Esta medida tiene como objetivo brindar una nueva oportunidad a aquellos que no han podido completar la primaria o secundaria, permitiéndoles continuar y finalizar sus estudios.

“Una de las iniciativas más innovadoras para este año es la reapertura de la jornada nocturna en todos los niveles educativos”, expresó Esponda. Las jornadas nocturnas estarán disponibles exclusivamente en los centros educativos que previamente ofrecían esa modalidad.

En esta capital, los centros que retomarán las clases nocturnas incluyen el Instituto Técnico Nueva Suyapa, el Instituto Técnico Luis Bográn, el Instituto Abelardo Fortín y el Instituto España Jesús Milla Selva.

Lea también: REDH solicita una campaña electoral austera y respetuosa en Honduras

COMPROMISO
Esponda, destacó que esta medida responde al compromiso del Gobierno de garantizar que todos los hondureños, independientemente de las dificultades que hayan enfrentado, puedan seguir adelante con su educación.

“Lo hacemos para que los hondureños que no han culminado su primaria, o que no la han iniciado, puedan empezar y finalizar sus estudios”, afirmó el secretario.

La jornada nocturna había sido suspendida en 2014, debido a la creciente inseguridad y violencia que ponía en riesgo a los estudiantes, expuestos al acoso de bandas criminales. Sin embargo, con la reducción del 26 % en la tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes en 2024, según datos de la Secretaría de Seguridad, las autoridades educativas han decidido reactivar esta modalidad. Este descenso en los índices de violencia se atribuye a las estrategias de seguridad implementadas desde 2022, como el Estado de Excepción Parcial y el Plan Solución Contra el Crimen.

La Secretaría de Educación prevé una matrícula de aproximadamente 2 millones de estudiantes para el ciclo escolar 2025, el cual ha sido declarado como el “Año de las Artes”. Con esta nueva medida, se busca enfrentar la deserción escolar, especialmente aquella provocada por la pandemia de la COVID-19 y las dificultades económicas del país.

Con esta reapertura de la jornada nocturna, se espera brindar más oportunidades de superación personal y profesional a aquellos que, por diversas razones, han quedado rezagados en su educación.