Sector empresarial sostuvo reuniones con altos funcionarios gubernamentales de Estados Unidos

Sector empresarial sostuvo reuniones con altos funcionarios gubernamentales de Estados Unidos

TEGUCIGALPA. Una delegación del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), encabezada por presidente Mateo Yibrín, concluyó una importante y fructífera visita a Washington, donde sostuvo reuniones con altos funcionarios gubernamentales, representantes del Congreso de Estados Unidos y actores de sociedad civil.
En el Departamento de Estado, la comitiva empresarial mantuvo un diálogo con Uzra Zey, subsecretaria para Seguridad, Democracia y Derechos Humanos, así como con con el subsecretario José Fernández, encargado de Asuntos de Desarrollo Económico y Energía.
Marcela Escobari, administradora adjunta para Latinoamérica en la Agencia de Estados Unido para el Desarrollo Internacional (USAID), recibió a la delegación para discutir entre otros temas, los esfuerzos conjuntos en infraestructura escolar y formación profesional.
En el ámbito legislativo, la delegación se reunió en las oficinas de los Comités de Relacione Exteriores tanto de la Cámara de Representantes como del Senado de Estados Unidos, abordando temas de importancia nacional para ambas partes.
Durante estas reuniones, se discutió varios temas clave, entre ellos el clima de inversiones en Honduras, el apoyo del sector privado a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH), y el proceso de selección del nuevo fiscal general y adjunto.
Asimismo, se intercambió ideas sobre cómo fomentar políticas económicas que incentiven la inversión en Honduras y cómo el país puede beneficiarse de los esfuerzos liderados por la vicepresidenta Kamala Harris, a través de la Alianza para Centroamérica y del «nearshoring».

Yibrín destacó que los asuntos que más interesaron a las autoridades estadounidenses, incluyeron, la selección de autoridades en el Ministerio Público, la implementación del Memorandum de Entendimiento para la instalación de la CICIH, así como la necesidad de proteger espacios cívicos.

Deja tu comentario