Sesal emite alerta epidemiológica por riesgo de sarampión en el país

Sesal emite alerta epidemiológica por riesgo de sarampión en el país
  La medida responde a los recientes brotes reportados en EE.UU.

TEGUCIGALPA. La Secretaría de Salud  (Sesal) emitió una alerta epidemiológica ante el riesgo de la introducción de casos importados de sarampión en el país.

Esta medida responde a los recientes brotes reportados en Estados Unidos, donde la enfermedad ha cobrado la vida de al menos una persona.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, transmitida fácilmente cuando una persona infectada respira, tose o estornuda. La enfermedad puede provocar complicaciones graves, como infecciones respiratorias severas, neumonía, encefalitis (inflamación del cerebro) e incluso la muerte, especialmente en niños pequeños, quienes constituyen la población más vulnerable.

El virus del sarampión comienza infectando las vías respiratorias superiores antes de propagarse a todo el cuerpo. Los síntomas iniciales incluyen fiebre alta, tos, secreción nasal y ojos rojos, seguidos de una erupción cutánea característica que comienza en la cara y se extiende progresivamente al resto del cuerpo.

Lea también: Rebaja en precios de combustibles para el próximo lunes

VACUNACIÓN

Ante esta situación, las autoridades sanitarias han subrayado la importancia de la vacunación como la medida más eficaz para prevenir el sarampión y evitar su propagación en la comunidad.

La vacuna contra el sarampión es segura, efectiva y fortalece el sistema inmunológico, proporcionando protección tanto a los individuos como a las comunidades al reducir significativamente el riesgo de contagio.

La Secretaría de Salud hace un llamado urgente a la población para que se mantenga alerta ante los posibles riesgos de esta enfermedad, especialmente aquellos que no han recibido la vacuna o no cuentan con su esquema de vacunación completo.

Además, se insta a los padres de familia a asegurar que sus hijos estén correctamente vacunados, protegiendo así no solo a sus seres queridos, sino también a toda la comunidad.

En caso de presentar síntomas compatibles con el sarampión, las autoridades sanitarias han recomendado acudir de inmediato a los centros de salud para recibir atención y evitar la propagación de la enfermedad.