Sobrevivientes de Auschwitz conmemoran 80 años de la liberación del campo

POLONIA. El mundo conmemoró ayer el 80º aniversario de la liberación de Auschwitz y un grupo de los pocos sobrevivientes que quedan participaron en actos de memoria en el campo de exterminio construido por la Alemania nazi, en este país.
La conmemoración comenzó con un acto en el que algunos supervivientes, acompañados del presidente polaco Andrzej Duda, llevaron flores al Muro de la Muerte del campo, donde los prisioneros eran fusilados.
“Este año nos enfocaremos en los sobrevivientes y su mensaje”, señaló Pawel Sawicki, portavoz del Museo de Auschwitz. “No habrá discursos de políticos”.
En el primero de los actos de conmemoración con supervivientes, el presidente polaco Andrzej Duda subrayó el papel fundamental de su país como guardián de la memoria histórica, recordando que “tres millones de judíos de nacionalidad polaca” fueron exterminados en Auschwitz, junto a “rusos, gitanos, gente de todas las nacionalidades”.
“Los polacos son los guardianes de la memoria”, declaró Duda, quien también rindió homenaje al capitán Witold Pilecki, un héroe de la resistencia polaca que se infiltró en Auschwitz para documentar los crímenes nazis.
“Hoy, nosotros somos los herederos del capitán Pilecki”, dijo. “Que la memoria de los que aquí sufrieron permanezca. Que su recuerdo descanse en paz”.
Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, inició la jornada visitando el Memorial del Holocausto de París antes de viajar a Polonia.
“No olvidemos nunca a los millones de víctimas del Holocausto. Luchemos de forma incansable contra el antisemitismo y el odio en nombre de todos los que murieron. Seamos la memoria de su memoria”, escribió en sus redes sociales.
El papa Francisco instó a reafirmar “con fuerza que nunca más se debe permitir que las semillas del antisemitismo arraiguen en el corazón humano”, en un mensaje con ocasión del 80 aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz.
“Recordando los sufrimientos y las lágrimas de las víctimas de la Shoah, repitamos: ¡nunca más!”, escribió el pontífice.
Francisco ya afirmó este domingo “que el horror del exterminio de millones de judíos y de personas de otras confesiones no se puede negar, ni olvidar” y e instó a combatir el antisemitismo, tras el rezo del ángelus.