Solo el 6% de los aspirantes ha acreditado su cuenta bancaria ante la UFTF

Solo el 6% de los aspirantes ha acreditado su cuenta bancaria ante la UFTF
De los 5,871 inscritos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), solo 374 han acreditado su cuenta ante la UFTF.

TEGUCIGALPA. A través de un comunicado oficial, la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización a Partidos Políticos y Candidatos (UFTF) informó que, de los 5,871 aspirantes a un cargo público inscritos para los comicios primarios de marzo, solo 374 han abierto su cuenta bancaria ante este organismo.

Dicho dato revela una cifra preocupante, ya que representa apenas el 6.4% del total de los aspirantes. Los comisionados de la UFTF destacaron que esta situación presenta una gran problemática en cuanto a la supervisión del financiamiento de las campañas electorales.

Un aspecto crucial para garantizar la transparencia del proceso y evitar la posible infiltración del crimen organizado. La falta de apertura de cuentas bancarias específicas complica la tarea de rastrear los fondos utilizados en las campañas, lo cual es esencial para mantener la integridad electoral.

Lea también:  Vicecanciller hondureño ratifica que reunión extraordinaria de CELAC sigue adelante

ACTUALIZACIÓN

«Hasta la fecha, hemos completado la verificación y actualización del listado de los movimientos internos, precandidatos y alianzas a elección popular, que cuentan con la acreditación de su cuenta bancaria diferenciada, conforme a la normativa vigente», señala el comunicado, aclarando que se está llevando a cabo una revisión exhaustiva para identificar a quienes aún no han cumplido con este requisito.

De los 5,871 sujetos obligados que fueron inscritos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), únicamente 374 han cumplido con la obligación de acreditar su cuenta ante la UFTF.

Este cumplimiento equivale a un 6.4% de los aspirantes, lo que pone de manifiesto una falta de responsabilidad por parte de los precandidatos al no adherirse a lo establecido en el Artículo 11 de la Ley de Fiscalización Electoral.

La UFTF reitera su llamado a los candidatos y partidos políticos para que cumplan con las disposiciones legales, garantizando así un proceso electoral más limpio, transparente y libre de influencias externas ilegales.