«Soy sampedrana a morir, nací en el barrio Medina y crecí ahí»

«Soy sampedrana a morir, nací en el barrio Medina y crecí ahí»
Maritza Soto de Lara junto a sus simpatizantes y equipo de trabajo.

Por Karen Mendoza

Maritza Soto de Lara, experimentada exdirectora de la junta directiva de la CCIC, promete apoyar a los emprendedores y velar por servicios de calidad en salud y educación para los sampedranos.

SAN PEDRO SULA. La destacada y reconocida empresaria, Maritza Soto de Lara, ha decidido incursionar en política como vicealcaldesa de esta ciudad, al formar parte de la planilla del precandidato a alcalde y actual jefe edilicio, Roberto Contreras, por el Movimiento “Juntos por el Cambio”, que lidera el precandidato presidencial, Jorge Cálix, por el Partido Liberal.

En una amplia conversación compartió con Canal 39 Más Noticias Televisión, el motivo que la inspiró a incursionar por primera vez en la política y cuáles son los proyectos que ofrece para engrandecer la “Capital Industrial” y su gente. Vale destacar que, Soto de Lara, es sampedrana y una emprendedora ejemplo en Honduras, ya que es fundadora de Grupo MacDel, empresa que se ha convertido en un referente en brindar soluciones de aseo al pueblo hondureño, mediante su amplia gama de servicios de limpieza residencial hasta la limpieza industrial y comercial.

Además, durante varios años destacó como miembro directora de la junta directiva de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) donde actualmente sigue siendo miembro activo como afiliada con sus empresas. También, ha sido galardonada como líder en el desarrollo económico del país por Voces Vitales y recibió el galardón como Héroe Comunitario por USAID Honduras, entre otros reconocimientos por su contribución social y económica al país.

Norteñasmaritza2
Su liderazgo la ha convertido en una gran empresaria. Y de llegar a convertirse en vicealcaldesa, promete aportar grandes cambios a la ciudad.

¿QUÉ LA MOTIVÓ ASPIRAR EN LA POLÍTICA?

“Es la primera vez que estoy incursionando en la política y entré por lo que pienso, creo y porque conozco a Roberto Contreras. Anteriormente me habían ofrecido diversos puestos políticos, pero no consideré en aquellos tiempos MacDel fue cuando yo pude tener el éxito que un emprendedor busca, entonces, esta parte me da un nivel de seguridad. Y también he sido una gran líder gremial por muchísimos años, en donde me he destacado en apoyar el emprendedurismo, ese ha sido mi enfoque dentro de la CCIC y obviamente, pues he sido protagonista por ser una persona beligerante en mis opiniones que tengo que dar, cuando no estoy de acuerdo con algunas cosas que suceden a nivel de Gobierno o a nivel de las necesidades que tenemos en nuestro país”.

¿CÓMO SE CARACTERIZA MARITZA SOTO DE LARA?

“Soy una mujer muy franca diría yo. No soy una mujer diplomática, soy demasiada sincera que llega a la franqueza. Además, soy muy comprometida y apasionada con lo que hago. Soy una mujer que me entrego a los proyectos, a las personas, y logro que ellas también hagan esa empatía, ese nexo y ese compromiso conmigo. De hecho, el grupo de empresas que lidero, ha sido un éxito por lo mismo. Se suma el hecho de haber estado tantos años en la CCIC, donde he podido hacer ese tipo de relaciones”.

¿ES SAMPEDRANA?

Soy sampedrana a morir, nací en el barrio Medina y crecí ahí. También, estudié en el Hogar San José. Yo como mujer de barrio, conozco el crecimiento que ha venido teniendo la ciudad. Soy una mujer que ama a San Pedro Sula de una forma increíble, porque nací aquí y creo que nací en la mejor ciudad que Dios me pudo colocar, al ver las montañas de El Merendón y vivir en situaciones y límites de pobreza, pero con un alto nivel de solidaridad entre nosotros los vecinos. Ejemplo de ello, era mi madre quien se convirtió en la madre Teresa de Calcuta de la cuartería donde vivíamos, y eso lo traigo en mi ADN; al tener empresas, crear fuentes de empleo y llevar beneficios a la comunidad”.

Norteñasmaritza3
Maritza junto con el actual alcalde, Roberto Contreras, durante las concentraciones políticas.

DE CONVERTIRSE EN VICEALCALDESA ¿CUÁLES SON LOS PROYECTOS QUE TIENE?

“Para mí, es primordial seguir el trabajo que Roberto Contreras ha estado haciendo. Me enfocaré en salud y educación. Este último, que es el poder del conocimiento, nosotros podemos lograr indirectamente mayor seguridad, por ejemplo, con los tres institutos técnicos que tiene ahorita la Municipalidad dirigida por Roberto Contreras, hay ahorita casi dos mil jóvenes matriculados. Es impresionante esto porque, vamos a tener menos muchachos en condiciones vulnerables para ser reclutados por las pandillas.

Estos jóvenes contarán con conocimiento para poder conseguir un trabajo, porque nosotros los empresarios necesitamos gente técnicamente formada y es importante la educación.
En la parte de salud, es muy importante lo que se está haciendo a nivel municipal. Hay que recordar que los hospitales no son una responsabilidad municipal, sino que gubernamental y se maneja con presupuesto del Gobierno central; sin embargo, este tema ha sido muy bien manejado por Roberto, al fortalecer los Macro Distritos de Salud, donde se ofrecen un sinfín de servicios médicos gratuitos.

También, muy pronto se contará con el primer quirófano municipal, donde se podrá atender cirugías ambulatorias como de apéndice y vesícula; mismo que es construido por la Municipalidad de esta ciudad, ubicado en el Macro Distrito de Salud Las Palmas.

Entonces, necesitamos fortalecer estos Macro Distritos para que nuestra gente, tenga una salida rápida a sus problemas de salud”.

Norteñasmaritza4
Muchas simpatizantes se suman constantemente para brindar apoyo a Maritza Soto de Lara.

¿QUÉ CREE QUE LE FALTA A SAN PEDRO SULA PARA SEGUIR CRECIENDO?

“Bueno, nosotros vemos que hay una gran oportunidad de crecimiento en la parte de la construcción, que es uno de los sectores que da mucho trabajo, pero necesitamos mejorar la parte de los servicios y la parte de las carreteras y el libramiento vial.

Todos estos, son proyectos que están ahí a través de las obras del Siglo 21 que es una concesión, no es algo que maneja directamente la Municipalidad, y otros temas que la comuna tiene que desarrollar con fondos propios o con préstamos que se tengan que sacar. Yo no puedo hablar de esto, porque yo no soy la persona que voy a manejar este tema”.

¿CÓMO SE PODRÍA GENERAR EMPLEO EN LA CIUDAD?

“Bueno, me voy a ir más allá de la ciudad, porque este ya es un tema de facilidad gubernamental y no solo un tema de facilidad municipal.

Son varios ejes, los que hacen que nosotros los inversionistas juguemos el riesgo de invertir en un lugar para tener la retribución a la inversión que nosotros estamos haciendo. Y no lo
vamos a lograr, si no tenemos gente bien educada en lo que necesitamos. Y, por otro lado, la agilización de los procesos para que el inversionista rápidamente no se desmotive y también, la seguridad ciudadana a nivel país, no solamente a nivel de San Pedro Sula.

Nosotros los inversionistas nacionales tenemos ya mucha piel dura como los cocodrilos y ya podemos aguantar, y ya sabemos cómo manejarnos como inversionistas en este país, pero si queremos traer la inversión extranjera, que la necesitamos mucho, nosotros tenemos que ofrecerles este tipo de facilidades al inversionista extranjero. La economía se va a moverse a pura inversión. ¿Y quiénes somos los que vamos a invertir? Los que vamos a sentir que el ambiente y lugar es propicio, porque si no, yo mejor pongo mi dinero en el banco, no hago nada y no me arriesgo; pero si queremos hacer fuentes de empleo, nosotros tenemos que promover el clima adecuado para el inversionista”.

Empresaria
Marcó la historia de la CCIC al ser la primera mujer en ser parte de la Junta Directiva por una elección independiente.

¿POR QUÉ DEBEN VOTAR LOS SAMPEDRANOS POR USTED?

“Primero que todo, creo que nosotras las mujeres somos por naturaleza, muy defensoras. Dios nos dio la gran oportunidad de ser madres, y eso nos hace ser muy sobreprotectoras, comprometidas y altamente responsables. Yo tengo esta experiencia en mi empresa, trabajando con mujeres, y ellas son muy productivas, comprometidas, responsables y muy sacrificadas.

Somos personas que nos entregamos y mucho del desarrollo económico en el mundo, descansa en las mujeres. Creo que deben votar por mí, primero, porque yo nunca he estado en un puesto político. Segundo, yo no voy a hacer dinero a la Municipalidad, porque gracias a Dios, yo tengo mis empresas y tengo con qué vivir.

Lo que deseo es dejar un legado y trascender de una manera más exponencial, como lo permite la vicealcaldía. Deseo apoyar al alcalde y al resto de la Corporación Municipal, pero, sobre todo, apoyar todos aquellos temas que a mí me interesan y que puedo hacerlo y lo voy a hacer”.

Macdel
La empresaria ha hecho crecer a Grupo MacDel con 73 puntos de venta a nivel nacional.