Titular de la SIT anuncia entrega de hospitales de Salamá y Ocotepeque para septiembre y octubre

REDACCIÓN. El titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda Paredes, anunció que los nuevos hospitales de Salamá y Ocotepeque serán entregados en los meses de septiembre y octubre, respectivamente.
Autoridades de la SIT respondieron denuncias realizadas por el diputado y exministro de Salud, José Manuel Matheu, quien afirmó que los hospitales de Salamá, Santa Bárbara y Ocotepeque, construidos con fondos nacionales, están sobrevalorados.
En respuesta, Pineda Paredes, argumentó que, si estos tres hospitales no se estuvieran construyendo con fondos nacionales, no se entregarían este año.
«Los hospitales de Salamá y Ocotepeque serán entregados a la población en los próximos meses de septiembre y octubre», aseguró el funcionario.
Respecto al hospital de Santa Bárbara, el secretario de la SIT informó que será entregado en dos fases. La primera, correspondiente a los módulos uno a cinco, que incluyen áreas hospitalarias como operaciones y servicios de recuperación, será entregada en noviembre. La segunda fase, que corresponde a la parte ambulatoria, será entregada en enero de 2026.
Lea también: ASJ: Honduras registra su puntaje más bajo en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024
Pineda Paredes detalló que el hospital de Salamá tiene un avance financiero del 15 % y un avance físico del 31 %. En cuanto al Hospital de Santa Bárbara, señaló que su avance financiero es del 8 % y el físico del 22 %. Por su parte, el hospital de Ocotepeque presenta un avance financiero del 15 % y uno físico del 32 %.
El secretario también mencionó que los otros cinco hospitales en construcción están siendo financiados con fondos externos, provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Pineda Paredes justificó la decisión de la SIT de asumir la construcción de estos hospitales en lugar de la Secretaría de Salud, explicando que se basó en el decreto PCM 048-2023, que asignó a la SIT la responsabilidad de diseñar, construir y equipar los hospitales.
Ante las acusaciones del diputado Matheu, el ministro desmintió la denuncia de sobrevaloración y expresó su disposición para asistir al Congreso Nacional a brindar explicaciones. «El ego de él es tan grande que ahora afirma que fue su propuesta», cuestionó Pineda Paredes.
El funcionario también relató que, en varias ocasiones durante las reuniones del Consejo de Secretarios, se le llamó la atención a José Manuel Matheu por el retraso en el inicio de la construcción de los hospitales.