UE aumentó las sanciones contra Rusia en el tercer aniversario de la invasión a Ucrania

UE aumentó las sanciones contra Rusia en el tercer aniversario de la invasión a Ucrania

UCRANIA. Los países de la Unión Europea (UE) aprobaron formalmente un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, el número 16 desde el inicio de la invasión a gran escala de Ucrania en 2022.

Las medidas incluyen restricciones comerciales, sanciones financieras y una ampliación de la lista de entidades y personas sujetas a prohibiciones.

“Ahora tenemos el conjunto de sanciones más extensas de la historia, debilitando el esfuerzo de guerra de Rusia”, afirmó en la red X la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas.

El paquete impone nuevas restricciones a la importación de aluminio primario desde Rusia, un sector que, según la UE, genera ingresos significativos para el país.

También amplía las prohibiciones a la flota fantasma, utilizada por Rusia para esquivar sanciones sobre sus exportaciones de petróleo.

En total, se han añadido 74 buques a la lista de embarcaciones sancionadas, elevando a 153 el número de petroleros restringidos.

Además, se han impuesto bloqueos financieros a bancos clave que utilizan el sistema ruso SPFS.

La UE también ha restringido el acceso a servicios financieros a 13 bancos regionales rusos considerados cruciales para su sistema bancario.

Por otra parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció en Kiev que Ucrania recibirá un pago de 3,500 millones de euros de la Unión Europea en marzo, coincidiendo con el tercer aniversario de la guerra a gran escala en el país iniciada por Rusia.

“Europa está ahí para fortalecer a Ucrania en este período crítico. Puedo anunciar que un nuevo pago de 3,500 millones de euros a favor de Ucrania llegará ya en marzo”, dijo Von der Leyen en un discurso en la capital ucraniana.

Y precisó que, hasta ahora, la UE y sus Estados miembros han apoyado a Ucrania con 134,000 millones de euros, “más que nadie”.