UNAH retira a estudiantes del Hospital Mario Mendoza tras un incidente

TEGUGCIGALPA. La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), emitió un comunicado en el que informó sobre la decisión de retirar a su cuerpo estudiantil que se encuentra realizando prácticas en el Hospital Psiquiátrico Mario Mendoza, debido a la limitación de espacios y la falta de condiciones adecuadas para su formación y desempeño académico.
La medida responde a la necesidad de garantizar que los estudiantes cuenten con un entorno adecuado para su capacitación, sin poner en riesgo su aprendizaje ni la calidad de la atención que brindan a los pacientes.
COMUNICADO
El comunicado explica que, debido a estas deficiencias, los estudiantes no pueden continuar con sus actividades de formación en el hospital, ya que el espacio y las condiciones actuales no permiten un desarrollo óptimo de las prácticas profesionales, lo cual afecta tanto a los estudiantes como a los pacientes del centro de salud.
Además, la UNAH destacó que la decisión también busca asegurar la integridad de los estudiantes, ya que el entorno no cumple con los estándares necesarios para ofrecer una atención integral de calidad.
La universidad, subrayó que el regreso de los estudiantes al hospital será posible únicamente cuando se restablezcan y garanticen las condiciones mínimas requeridas para que puedan desempeñar sus funciones de manera segura y eficiente. Esto incluye no solo la infraestructura adecuada, sino también la supervisión profesional necesaria para asegurar que reciban la formación apropiada en un ambiente seguro.
Lea también: RNP identificará a 2.5 millones de menores con apoyo de $40 millones del Banco Mundial
LLAMADO
Asimismo, la UNAH hizo un llamado urgente a las autoridades del Hospital Psiquiátrico Mario Mendoza, instándolas a tomar las medidas necesarias para mejorar las condiciones de trabajo y formación en el centro.
Enfatizó que cualquier decisión que perjudique a los estudiantes y afecte su proceso educativo y la calidad de la atención brindada a los pacientes debe ser reconsiderada de inmediato, en aras de garantizar el bienestar de ambas partes.
La universidad, expresó su compromiso con la formación de profesionales de salud competentes y éticos, y reiteró que continuará buscando soluciones para que los estudiantes puedan cumplir con sus prácticas en condiciones que favorezcan su desarrollo académico y profesional, sin comprometer la calidad del servicio ofrecido a la comunidad.