Unas 150 familias han sido evacuadas en zona de la falla en Villanueva

CORTÉS. Unas 150 familias ubicadas en tres comunidades, se han visto obligadas a dejar sus hogares luego que se reactivó la falla geológica que mantiene en alerta a pobladores del sector de Villanueva, en este departamento, al norte de Honduras.

“Las familias han sido evacuadas en su totalidad, en esta tercera comunidad que ha sido afectada aquí en el barrio Las Flores. Anteriormente había sido el barrio Las Lomas y sobre todo la Miguel Yánez”, relató Karen Cruz, una de las afectadas.

Varias de las personas afectadas vivían en cuarterías que hay en estas tres colonias del municipio de Villanueva. En total 130 casas han sido dañadas, mientras que las lluvias que siguen cayendo en la zona impiden los trabajos de las autoridades.

Lea además: Rasel Tomé solicita a Rodolfo Pastor liderar alianza en San Pedro Sula

Cruz dijo que algunas familias están alquilando, otras se han refugiado en hogares de acogida. Mientras tanto, los vecinos y entes competentes están a la expectativa para evitar pérdidas humanas. La zona es monitoreada por el comité de emergencia local, durante el día y por las noches las rondas son realizadas por los bomberos o agentes de la Policía Nacional.

¿Qué es una falla geológica y por qué se da?

Una falla geológica es una ruptura en la superficie de la Tierra donde las rocas se han movido de manera desalineada.

Esto sucede porque las placas tectónicas están en constante movimiento. Cuando la presión se acumula demasiado, las rocas se rompen y se mueven a lo largo de una línea de falla. Otros factores como la erosión y los terremotos también pueden contribuir a la formación de fallos.