Unos 36 mil niños de centros educativos públicos se beneficiarán con útiles escolares

Unos 36 mil niños de centros educativos públicos se beneficiarán con útiles escolares
Los kits escolares serán entregados la primera semana del mes de febrero.

SAN PEDRO SULA. El alcalde de esta ciudad, Roberto Contreras, junto a su esposa Zoila de Contreras, supervisaron el proceso de recepción de mochilas y útiles escolares, que serán entregados a niños y niñas de diferentes centros educativos públicos de la ciudad.

Son 36,000 alumnos que serán beneficiados con este proyecto de los kits escolares impulsado por el alcalde sampedrano, contribuyendo así a la educación de la población infantil.

Los kits escolares incluyen una mochila, cuaderno de dibujo, caligrafía, 4 cuadernos únicos de 200 páginas, 4 cuadernos para tarea, caja de colores y bote de pegamento. También, lápiz grafito, plumas tinta negra y azul, sacapuntas, borrador, juego de reglas, así como producto de higiene bucal.

SECTORES BENEFICIADOS

La primera semana de febrero comenzará el proceso de entrega de las mochilas y los útiles escolares en los centros educativos públicos de sectores como Los Cármenes, Rivera Hernández, El Zapotal, Cofradía, El Merendón, Chamelecón, Cabañas, Las Palmas, entre otros.

“Estamos beneficiando a 36 mil niños de escasos recursos económicos, quienes podrán recibir clases con sus útiles escolares”, manifestó el alcalde. Al tiempo que indicó que están llenos de alegría y agradecido con los siete regidores que aprobaron este proyecto, y van a entregar las mochilas a los niños de escuelas públicas de zonas vulnerables.

Le puede interesar: Cárcel de más de dos años y multa de 330 mil lempiras piden para vicealcalde Omar Menjívar

Para la entrega de mochila se está realizando un estudio socioeconómico de los padres de familia que por falta de recursos económicos no pueden comprar los útiles escolares a sus hijos.

“Tenemos niños que no pueden ir a la escuela a falta de una mochila, por lo que estaremos entregando en todos los sectores de la ciudad como Cofradía, Chamelecón, Cabañas, El Merendón, Jucutuma, barrio Medina, Juan Lindo, entre otros”, dijo el jefe edilicio.

Para que el proceso de entrega de mochila se desarrolle de forma transparente, el alcalde informó que irá escuela por escuela con actas, para documentar cuántas mochilas entregarán y poder decir, “hemos alcanzado el objetivo de luchar contra la ignorancia a través de la educación, que es la única arma que tenemos”.

Anunció que solicitará un apoyo a la empresa privada para que donen 14 mil mochilas más y llegar a un total de 50 mil niños beneficiados este año. Tras agregar que en su gestión le ha apostado a la educación técnica y prueba de ello, en los tres centros técnicos municipales, que hasta la fecha cuentan con una matrícula de más de 900 jóvenes.

El alcalde señaló que en los tres años de gestión, más de 3,000 jóvenes se han graduado en las diferentes áreas técnicas como refrigeración, electricista, barberos, soldadores, pintores, mecánicos, entre otros. “Si se quiere eliminar la delincuencia en un país, solo se puede a través de la educación”, concluyó Contreras.

NorteñasdonaciónÜtiles (1)