Yusuf Amdani llamó a pasar del debate a las acciones tangibles para un futuro sostenible
Cabe destacar que, GK Global está trabajando diligentemente en diseñar soluciones que trasciendan las fronteras.

Yusuf Amdani llamó a pasar del debate a las acciones tangibles para un futuro sostenible  Cabe destacar que, GK Global está trabajando diligentemente en diseñar soluciones que trasciendan las fronteras.

REDACCIÓN. El empresario de origen pakistaní, pero nacionalizado hondureño, fundador de GK Global, Yusuf Amdani, hizo un llamado para pasar del debate a las acciones tangibles en los esfuerzos de cooperación internacional para conseguir un impacto duradero en el desarrollo sostenible de las comunidades.

Amdani, quien ha asumido liderazgo con su modelo de atracción de inversiones sostenibles en Centroamérica y México, fue invitado como panelista en el Quinto Foro de Economía Urbana +59 Congreso de Planificación Mundial, conocido por sus siglas como (UEF5+WPC59), en Toronto, Canadá.

En ese sentido, el empresario compartió con autoridades del sector público y representantes de organizaciones globales privadas como Maimunah Sharif, directora ejecutiva del Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat); Elizabeth Dowdeswell, vicegobernadora de Ontario y Mitchell Cohen, CEO y presidente de «The Daniels Corporation».

Asimismo, con Matthew Green, miembro del Parlamento; Reza Pourvaziry, presidente del UEF; Pietro Elisei, presidente de ISOCARP; Edmund Bartlett, ministro de Turismo de Jamaica; Jay-Ann Gilfoy, presidente ejecutivo de Meridian Credit Union y Kamran Espili, director ejecutivo del UEF.

Amdani, destacó la importancia que tiene la planeación estratégica con objetivos sostenibles compartidos a lo largo del tiempo, ya que, el Congreso se enfoca en el papel de las finanzas urbanas para lograr el desarrollo sostenible a través de la planificación sensible al clima para lugares y comunidades equitativos.

“La planificación es el modelo que nos permitirá navegar mejor por las complejidades de nuestro tiempo y garantizar que sigamos siendo adaptables, resilientes y con visión de futuro”, sostuvo.

Asimismo, ratificó su fe en modelos de negocio sostenibles y circulares que pueden elevar no solo a las empresas sino a comunidades enteras, como lo postula en «World of Opportunity», su libro editado por Forbes Books donde detalla 30 años de su experiencia creando oportunidades en Centroamérica y México.

ADEMÁS: El encuentro, conocido bajo los acrónimos UEF5+WPC59, funciona como una plataforma conjunta para promover la cooperación internacional, intersectorial y multidisciplinaria hacia la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Deja tu comentario