CONADEH y el Partido Liberal abogan por la transparencia y el respeto de los DD. HH.

CONADEH y el Partido Liberal abogan por la transparencia y el respeto de los DD. HH.
Izaguirre puso a disposición el número 9581-1846 para que cualquier ciudadano pueda denunciar algún tipo de irregularidades en el proceso electoral del próximo domingo.

TEGUCIGALPA. El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) inició oficialmente su labor como observador de las elecciones primarias e internas del próximo domingo a nivel nacional y abogó para que el proceso se desarrolle de manera pacífica, con total apego a los principios democráticos y respeto de los derechos humanos de los votantes.

La titular del organismo, Blanca Izaguirre, se refirió a la importancia del proceso y sobre todo el respeto y transparencia de los comicios en el comunicado oficial en el cual dicen presente como observadores de las elecciones. «Esta observación electoral es clave para fortalecer la confianza de la ciudadanía» declaró la defensora de los derechos humanos y agregó que la “Institución Nacional de Derechos Humanos velará porque se respeten los derechos de todas y todos los votantes, sin discriminación ni intimidación”, expresó.

Izaguirre manifestó en el aviso que trabajará para que las instituciones cumplan con su deber de garantizar unas elecciones libres y justas. Además, indicó que, para lograr una cobertura efectiva, todo su personal debidamente identificado con su chaleco y carné institucional estará desplegado en los centros de votación, a nivel nacional, monitoreando el desarrollo de la jornada electoral. También puso a disposición el número 9581-1846 que estará disponible las 24 horas del día para atender las quejas de la población.

COMUNICADO DE LA TITULAR DEL CONADEH
“Nuestra misión es clara: garantizar que este proceso se desarrolle de manera pacífica y en total apego a los principios democráticos y de derechos humanos. Por ello, el CONADEH estará presente en cada etapa del proceso electoral, observando cualquier situación que pueda afectar la legitimidad del sufragio”, inició el aviso. Y continúa con el mensaje de que “nuestros equipos estarán atentos a cualquier incidente que pueda comprometer el derecho al voto y la fiabilidad del proceso. Para esto, documentaremos cada etapa de este proceso con el objetivo de brindar recomendaciones que contribuyan posteriormente a unas elecciones generales democráticas y transparentes”.

Para Izaguirre la participación ciudadana es fundamental para fortalecer la democracia. “Por lo que invitamos a todas y todos a ejercer su derecho al voto de manera responsable y consciente”.

PARTIDO LIBERAL SE PRONUNCIA
Sobre la transparencia en el proceso electoral primario e interno, El Partido Liberal de Honduras, en su compromiso inquebrantable con la democracia, la transparencia y la voluntad soberana del pueblo, se dirige a la ciudadanía para manifestar que el Comité Central del Partido Liberal (CCEPL) ve con suma preocupación la propuesta del partido Libertad y Refundación (Libre) de efectuar cambios a las reglas del proceso interno a cuatro días de las elecciones. Hacer cambios a tan pocos días pone en riesgo el proceso electoral y la credibilidad del mismo.

Supeditar las actas electorales a los dispositivos biométricos contradice la Ley Electoral y pone un dispositivo auxiliar por sobre el acta que es el documento que legitima la elección socavándola y causando dudas entre los votantes. Por tanto, el Consejo Central Ejecutivo del PLH decide por votación unánime considerar la defensa de la Transparencia Electoral y las Juntas Receptoras de Votos (JRV).

La publicación de las actas electorales debe realizarse de manera inmediata y sin condicionamientos, garantizando que la información esté accesible para todos los ciudadanos y fuerzas políticas.

El Uso del Biométrico es obligatorio, pero no debe ser una condición para la transmisión de las actas. Si bien las herramientas tecnológicas pueden contribuir a la seguridad del proceso, el uso del sistema biométrico no puede ser un requisito para la publicación de las actas.