Entregan kits académicos a alumnos de tres centros técnicos municipales

Entregan kits académicos a alumnos de tres centros técnicos municipales
Se beneficiaron los Centros de Capacitación Técnica Municipal Honduras Corea, Sampedrano Americano y Chamelecón.

SAN PEDRO SULA. Como parte de su apoyo a la educación técnica, el alcalde de esta ciudad, Roberto Contreras, acompañado de su esposa, Zoila de Contreras, entregó kits académicos a los más de mil quinientos estudiantes de los Centros de Capacitación Técnica Municipal Honduras Corea, Sampedrano Americano y Chamelecón.

De manera simbólica, el jefe edilicio entregó los kits escolares a alumnos de los centros de capacitación técnica municipal Honduras Corea y Sampedrano Americano. Cada kit contiene un pantalón, camisa, gabachas, burros y libros, con el objetivo de proporcionar a los jóvenes, provenientes de diversos sectores de SPS, los elementos necesarios para su año académico.

“Estamos haciendo la entrega de uniformes, zapatos y libros para los tres centros técnicos porque creemos que un país sale adelante solo a través de la educación”, dijo Contreras.

A su vez, el alcalde indicó que la membresía total de estudiantes será beneficiada. “Recordemos que la educación técnica municipal es gratuita y adicional a eso, a muchos les cubrimos el transporte, los uniformes y zapatos”, enfatizó Contreras.

Le puede interesar: Colocan primera piedra de la pavimentación Trocha Oeste, prolongación Avenida Júnior

Asimismo, aseguró que “vamos a seguir apostando a la educación técnica y ahora estamos invirtiendo los impuestos de los sampedranos en los centros técnicos porque la riqueza de un país está en la riqueza de su trabajo y estamos tecnificando la mano de obra”.

A través de la educación técnica, Contreras enfatizó que están tomando a los jóvenes de noveno grado para convertirlos en barberos, mecánicos, soldadores, electricistas, entre otras carreras.

El alumno Smith González, de la carrera de electricidad, agradeció al alcalde sampedrano por el apoyo. “Gracias a Dios que lo tenemos a él. Mi sueño es ser ingeniero en el área de electricidad y ahora estoy sacando el técnico y el bachillerato, gracias a Dios, un paso más para entrar a la universidad”, dijo González, al tiempo que compartió su orgullo por ser garífuna, proveniente del departamento de Gracias a Dios, de donde salió lleno de sueños.