Fiscal General emplaza a Redondo para que en 72 horas brinde información del caso de Red de Diputados

TEGUCIGALPA. El Fiscal General de Honduras, Johel Antonio Zelaya Álvarez, informó a través de su cuenta de red social «X», que emplaza por un período de 72 horas al presidente del Congreso Nacional (CN), Luis Redondo, para que ponga a disposición del Ministerio Público (MP) la información sobre el caso de la Red de Diputados.

«He instruido a los agentes fiscales de FETCCOP requerir respetuosamente al Presidente Luis Redondo Guifarro, para que en un plazo de 72 horas, ponga a disposición del MP la documentación e información electrónica sobre el caso de la red de diputados (UFECIC-MACCIH) y otras líneas de investigación ligadas a graves actos de corrupción» citó el posteo.

El fiscal afirmó que el MP tiene investigaciones en curso sobre protagonistas de la corrupción.

Le puede interesar: ATIC interviene el CN y «secuestra» documentos por casos de corrupción

Recordemos que ayer jueves, fiscales y miembros de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) llegaron a las instalaciones del CN para secuestrar documentos por casos vinculados a corrupción.

Durante el procedimiento, tres personas fueron detenidas de manera temporal tras haber faltado el respeto a la autoridad mientras se realizaba la diligencia. No obstante, en apego a la Ley y respetando sus derechos, ya fueron puestas en libertad.

Esas personas fueron , el asesor del diputado Luis Redondo, René Adán Tomé, dos miembros del personal de seguridad del Poder Legislativo. Estos últimos intentaron oponerse a que se llevara a cabo la captura de Tomé.

El plazo de 72 horas para que Redondo entregue la información entró en vigencia desde las 9:00 p.m. del jueves, hora en que fue posteado el tuit del fiscal general.

Redondo

REACCIÓN DEL PRESIDENTE DEL CN

El presidente del CN, Luis Redondo, quien se encuentra fuera del país, emitió este viernes un extenso mensaje en su cuenta de la red social X , en respuesta a los eventos ocurridos ayer, cuando agentes del MP ingresaron a las instalaciones legislativas en el marco de una investigación por presuntos actos de corrupción.

Redondo calificó el operativo como una “clara violación” al artículo 201 de la Constitución de la República, que garantiza la inviolabilidad de los edificios e instalaciones del CN. “Lamentamos profundamente el desconocimiento y la no aplicación de la Constitución por parte de los funcionarios que se presentaron”, dijo.

Lea además: FF AA lanza operación “Navidad Segura” que busca proteger a la población en Navidad y Año Nuevo

El titular del Legislativo aseguró que no ha existido obstrucción alguna por parte de los funcionarios del Congreso y recordó que desde su llegada a la presidencia ha promovido la investigación de actos de corrupción, incluyendo denuncias como el llamado “Robo Parlamentario del Siglo”.

Asimismo, subrayó que, desde mayo de 2022, el Congreso ha entregado al MP, documentación, equipos de cómputo y otros elementos probatorios para coadyuvar en las investigaciones. Además, destacó la formalización de canales de comunicación entre ambas instituciones mediante oficios enviados en marzo y noviembre de este año.

Luis

Otroredondo