Fiscales del MP fortalecen capacidades en la lucha contra el crimen transnacional

Fiscales del MP fortalecen capacidades en la lucha contra el crimen transnacional
Participan fiscales, agentes de la Atic, detectives de la DLCN y agentes de la PN.

TEGUCIGALPA. La Escuela de Formación del Ministerio Público (MP) “Orlan Arturo Chávez” en conjunto con la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), desarrolla la capacitación denominada “Enfrentamiento a la trata de seres humanos, con énfasis en la desaparición de menores: nuevos modelos legislativos y buenas prácticas investigativas”, bajo el auspicio del Programa de Asistencia Contra el Crimen Transnacional (EL PACCTO).

La formación va dirigida a fiscales, agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (Atic), detectives de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) y agentes de la Policía Nacional (PN) y es impartida por el experto Fabrizio Valerio Nocita, quien es parte de la Policía de Italia, teniente coronel y abogado.

Le puede interesar: CMH convoca a asambleas informativas

Asimismo, se abordarán técnicas de investigación en la lucha contra la trata de personas, con la participación de María de los Ángeles Sánchez López-Tapia, fiscal adscrita a la Unidad de Trata de Personas y Extranjería de la Fiscalía General del Estado de España y punto focal de REDTRAM desde Madrid.

El evento cuenta con la presencia y participación de destacados jefes de fiscalía, entre ellos, el fiscal jefe de la FESCCO, David Amaya, el director de la DLCN, Jaime L. Quintanilla y la jefa de la Unidad Contra la Trata, Explotación Sexual y Tráfico de Personas (UTESCTP), Patricia Gonzales.

Este taller, que tendrá una duración de tres días, se lleva a cabo en las instalaciones del Ministerio Público en Comayagüela.