Fundaniquem al 97% de su capacidad por aumento de quemaduras en menores

En lo que va de 2024, la Fundación Hondureña para el Niño Quemado ha atendido a 13 menores quemados por pólvora, un número que continúa creciendo conforme avanza la temporada.

TEGUCIGALPA. La Fundación Hondureña para el Niño Quemado (Fundaniquem) informó hoy que, hasta la fecha, ha atendido a 13 menores de edad quemados por pólvora, de los cuales la mayoría son adolescentes. Alfredo Ortiz, encargado de comunicaciones de la institución, detalló que este tipo de quemaduras suele afectar principalmente a los jóvenes debido a su tendencia a manipular productos pirotécnicos.

El último caso registrado es el de un menor de 15 años, originario de San Antonio de Oriente, Francisco Morazán.

Según Ortiz, los adolescentes son quienes presentan un mayor riesgo de sufrir lesiones graves por pólvora debido a la imprudencia y el desconocimiento de los peligros asociados con la manipulación de estos artefactos.

Le puede interesar: PGR evita que la ENEE pague más de 4.5 mil millones de lempiras a la EEH

El hospital de Fundaniquem actualmente atiende a 13 pacientes en su sala de emergencias, entre ellos niños quemados por pólvora y otros tipos de quemaduras. Esto coloca al centro de salud al 97% de su capacidad, lo que refleja una presión considerable en sus recursos y personal.

A pesar de la preocupación por estas cifras, Ortiz destacó que lo más crítico aún está por venir, ya que la temporada de mayor riesgo, coincidiendo con las festividades decembrinas y la quema de pólvora, está en su apogeo.

La Fundación hace un llamado a la conciencia pública, especialmente a los padres de familia, para evitar la manipulación de productos pirotécnicos por parte de menores y prevenir más tragedias durante estas celebraciones.