Grupo criminal abandona en playa a 13 personas que tuvo retenidas por 267 días

Grupo criminal abandona en playa a 13 personas que tuvo retenidas por 267 días
Momento en que atendían a los rescatados en las instalaciones de la Policía Nacional.

TELA, ATLÁNTIDA. Después de haber permanecido por 267 días privados de su libertad, las 13 personas desaparecidas en la aldea Crique Las Marías, fueron abandonadas con vida por un grupo criminal en un embarcadero a orillas de una playa, de este municipio.

Según, imágenes captadas por las autoridades durante su hallazgo, estas personas andaban bien vestidas. La mayoría usando sandalias; asimismo, algunos portaban bolsas y mochilas donde almacenaban sus objetos personales. A simple vista se observaban en óptimas condiciones de salud; sin embargo, serán las autoridades las que brindarán más detalles.

Luego de haber sido encontrados, nueve hombres y cuatro mujeres por elementos de la Unidad Metropolitana de Prevención Número 18 (Umep-18) garantizaron su resguardo, trasladándolos a la Jefatura Metropolitana de esta localidad, para recibir atención médica por parte del Departamento de Sanidad Policial.

Lea también: Sentencia de 52 años de prisión recibe hombre que abusó sexualmente de dos niñas hermanas

Las personas liberadas son Elvin Hernández, Alberto Bardales, Omar Escobar, Carlos Martínez, Miguel Molina, Eduardo Molina, Isaías Guzmán, Lucio Corea, Greysi Hernández, Vanessa Hernández, Damaris Bardales y un adolescente cuya identidad se mantiene bajo reserva.

Este caso se vincula con la reciente extradición de Rafael Sosa Méndez, (alias «Chafalo”), asimismo, con una disputa entre facciones del narcotráfico y la presunta ejecución de su hermano José Octavio Sosa Méndez. También está vinculado con Bayron Ruíz, acribillado el 12 de febrero en Guatemala, quien habría ordenado su privación de libertad.

HECHOS

De acuerdos a los testimonios recopilados por las autoridades, el grupo de personas fue secuestrado por aproximadamente 30 individuos fuertemente armados que llegaron por vía marítima a la aldea Crique Las Marías.

Indicaron que todo apunta a que José Bernabé Acevedo Murcia (alias «Berna»), habría ejecutado la orden de desaparición de estas personas como parte de una represalia dentro de la estructura criminal.

“Las investigaciones han determinado que esta organización, a pesar de la reciente extradición de su líder, Rafael Sosa Méndez, sigue operando y busca mantener su influencia. Sin embargo, el golpe estratégico contra sus operaciones, sumado a la continua vigilancia policial, ha debilitado significativamente su control en la zona·”.

Agregaron que “hubo mucha presión operativa y debilitamiento del crimen organizado gracias a la extradición de su líder, y desde el momento en que se reportó la desaparición, la Policía Nacional desplegó una estrategia integral de búsqueda y presión operativa en el área, bajo la supervisión directa del director general de la Policía Nacional.

 

Durante las últimas semanas, las intervenciones policiales se intensificaron, afectando las capacidades logísticas y operativas de la estructura criminal responsable del secuestro.

Las investigaciones han determinado que esta organización, a pesar de la reciente extradición de su líder, Rafael Sosa Méndez, alias «Chafalo», sigue operando y busca mantener su influencia. Sin embargo, el golpe estratégico contra sus operaciones, sumado a la continua vigilancia policial, ha debilitado significativamente su control en la zona.

Ante la presión ejercida por los operadores de justicia, particularmente de la Policía Nacional “y las recientes capturas de miembros clave de esta organización obligaron a su liberación”.

DETENIDOS

En relación a este caso que aún mantenía en vilo a las autoridades y a los pobladores de esta zona hay detenidas más de diez personas, en una operación ejecutada el cinco de diciembre de 2024.

Los ahora presidiaros estarían relacionados a la banda criminal de “Berna”, vinculada a la desaparición y muerte de José Octavio Sosa Méndez, hermano del extradito José Rafael Sosa Méndez, y sus 11 escoltas en el sector del Crique Las Marías, de esta localidad y Baracoa, municipio de Puerto Cortés, Cortés. En los dos hechos relacionados fueron llevadas 26 personas por la fuerza.

En este caso, se trata de los sospechosos Sindy Maesy Martínez Ortiz, Jorge Ezequiel Meza Díaz, Marvin Javier Banegas Jaén, Luis Edgardo Martínez Lezama, Víctor Manuel Márquez, Imer Noé Guevara Castellanos, Ángel Miguel Inestroza Colomer, Gamanie Odiel Rodríguez Solórzano y Juan Ángel Chicas García, entre otros.

Según la Unidad Nacional Antisecuestros, hay otras las personas fueron raptadas el 12 de junio en Baracoa, Cortés. El caso está relacionado con la desaparición de 14 personas en Crique Las Marías.

Tras el hallazgo de las 13 personas se “confirma la efectividad de las estrategias policiales dirigidas a combatir el crimen organizado y garantizar la seguridad ciudadana. No obstante, la Policía Nacional enfatiza la necesidad de reformas legislativas que endurezcan las penas contra el narcotráfico y la privación ilegal de la libertad, con el fin de disuadir a estas estructuras criminales de continuar operando impunemente en el territorio hondureño”, dijeron las autoridades.

Advirtieron que “las operaciones policiales en la zona continuarán con el despliegue de unidades especializadas en los corredores estratégicos utilizados para el tráfico de drogas. La Policía Nacional reafirma su compromiso de desmantelar estas redes delictivas y de seguir protegiendo a la población, garantizando que el Estado prevalezca sobre el crimen organizado”.