Luis Redondo confía en consensos para aprobar el Presupuesto 2025

Luis Redondo confía en consensos para aprobar el Presupuesto 2025
Según el titular del Congreso, el principal obstáculo para la aprobación del Presupuesto radica en la coyuntura electoral.

TEGUCIGALPA. El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, manifestó su confianza en alcanzar consensos con las bancadas opositoras para aprobar el Presupuesto General de 2025 durante esta semana, agilizando su discusión y dispensando el segundo debate.

«Buscaremos los consensos necesarios para omitir el segundo debate y discutirlo directamente en el tercero y último», declaró Redondo a los medios de comunicación tras participar en la misa conmemorativa por el 278 aniversario del hallazgo de la Virgen de Suyapa.

El presidente del Legislativo recordó que la semana pasada se inició la discusión del Presupuesto en primer debate, pero su objetivo es lograr acuerdos que permitan acelerar su aprobación sin necesidad de un segundo análisis.

Redondo explicó que los jefes de bancada han sostenido reuniones con sus respectivos diputados para construir consensos en torno al dictamen. Subrayó que, de no aprobarse el Presupuesto, sectores clave como salud y educación no recibirán el aumento presupuestario previsto.

Lea también: Diputado Carlos Umaña advierte sobre riesgo de centralización de fondos en instituciones descentralizadas

Además, quedarían en riesgo el financiamiento para las elecciones primarias, las transferencias a las municipalidades y proyectos de infraestructura, como la ampliación a cuatro carriles de la carretera entre Naco y el occidente del país.

Según el titular del Congreso, el principal obstáculo para la aprobación del Presupuesto radica en la coyuntura electoral, ya que algunos diputados de la oposición buscan desacreditar al gobierno.

«No quieren aprobar el Presupuesto porque estamos en un año político y no quieren reconocer que este gobierno está trabajando y ejecutando proyectos importantes», aseveró.

Asimismo, advirtió que el retraso en la aprobación está generando presión, especialmente por parte del gremio magisterial, que espera la asignación de fondos para el pago de salarios y otros beneficios laborales.

Por otro lado, Redondo confirmó que sostendrá una reunión con el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, a quien solicitará que comparezca ante el Congreso Nacional para explicar la necesidad de extender el estado de excepción.

«No creo que los diputados, en plena contienda electoral, vayan a rechazar la extensión del estado de excepción, considerando que las cifras de criminalidad han mejorado», señaló.

Además, lanzó una advertencia a quienes se opongan a la medida en el Legislativo, asegurando que buscará mecanismos para consultar a la población si está de acuerdo con la aplicación de estrategias similares a las implementadas en El Salvador para combatir la criminalidad.

INTERVENCIÓN

Redondo también fue consultado sobre las recientes declaraciones de la ministra de Defensa, Rixi Moncada, quien en un evento político en Choluteca propuso la intervención de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

El presidente del Congreso respaldó la postura de Moncada, señalando que no se debería tener consideraciones con personas que han estado vinculadas a actos de corrupción.

«No podemos ser indulgentes con quienes saquearon el país, especialmente en plena pandemia, cuando la gente moría y el dinero se estaba robando. No hay que darles ningún tipo de consideración», enfatizó.

Asimismo, indicó que cualquier proceso de intervención o reforma institucional requiere financiamiento y que espera que el Congreso pueda brindar apoyo económico para implementar medidas de este tipo en la CSJ.

Finalmente, destacó que una de las metas legislativas para este año es la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria.

Reveló que, como parte del dictamen, se incorporó un tercer régimen tributario que fue consensuado con la bancada liberal y otros sectores políticos, con el objetivo de establecer un marco fiscal estable y seguro que fomente la inversión en el país.