Medicina Forense evalúa a los 13 liberados por narcos

SAN PEDRO SULA. Este día trasladaron a las instalaciones de Medicina Forense, de esta ciudad, a las 13 personas que fueron liberadas por narcos el pasado martes en un embarcadero a orillas de una playa en Tela, Atlántida, quienes estaban desaparecidas desde hace 267 días en el sector de Crique Las Marías, para una evaluación.
Durante su hallazgo, estas personas andaban bien vestidas. La mayoría usando sandalias; asimismo, algunos portaban bolsas y mochilas donde almacenaban sus objetos personales.
Las personas liberadas fueron Elvin Hernández, Alberto Bardales, Omar Escobar, Carlos Martínez, Miguel Molina, Eduardo Molina, Isaías Guzmán, Lucio Corea, Greysi Hernández, Vanessa Hernández, Damaris Bardales y una adolescente cuya identidad se mantiene bajo reserva.
Este caso se vincula con la reciente extradición hacia Estados Unidos, de Rafael Sosa Méndez (alias «Chafalo”); asimismo, con una disputa entre facciones del narcotráfico y la presunta ejecución de su hermano José Octavio Sosa Méndez. También está vinculado con Bayron Ruíz, acribillado el 12 de febrero en Guatemala, quien habría ordenado su privación de libertad de otras 11 personas en Baracoa, Puerto Cortés, Cortés.
Lea también: Capturan a hombre por muerte de su padre
De acuerdo con los testimonios recopilados por las autoridades, el grupo de personas había sido raptado por aproximadamente 30 individuos fuertemente armados quienes llegaron por vía marítima a la aldea Crique Las Marías.
Indicaron que todo apunta a que José Bernabé Acevedo Murcia (alias «Berna»), decapitado en la aldea Tegucigalpita, Victoria, Yoro junto a Carlos Miguel Núñez Vega (alias «Caluy») y o otro compinche, en octubre de 2024, habría ejecutado la orden de desaparición de estas personas como parte de una represalia contra otra estructura criminal.