Olena Zelenska, primera dama de Ucrania, se rehúsa a abandonar su país
Ucrania. Con el inicio de la guerra, se creía que la esposa e hijos del presidente Volodymyr Zelensky fueron inmediatamente evacuados, sin embargo, no ha sido así; ellos permanecen en el país, relativamente cerca del presidente. Olena Zelenska, es la primera dama ucraniana, ella decidió permanecer al lado de su esposo y se ha mantenido firme en su postura.
«Estoy orgullosa de vivir con ustedes, en este mismo país. No voy a entrar en pánico, no voy a llorar, estaré tranquila y confiada. Mis hijos me observan, estaré junto a ellos, junto a mi marido. Y conUcrania», escribió en su cuenta de Instagram.
Cuando Volodymyr Zelensky recibió, supuestamente, una oferta para salir del país en los primeros días de la invasión rusa, su respuesta fue contundente: «Necesito municiones, no transporte», dijo en un video el presidente de Ucrania.
Y ahora que el presidente ha expresado que su familia, después de él, se ha convertido en el siguiente objetivo de Rusia, la mirada se ha vuelto hacia la primera dama, cuyo paradero se mantiene en secreto por obvias razones de seguridad.
«Hoy no tendré pánico ni lágrimas. Estaré tranquila y confiada. Mis hijos me están mirando. Estaré junto a ellos. Y al lado de mi marido. Y con ustedes», escribió la semana pasada.
Además, compartió un nuevo mensaje, dirigido a las otras primeras damas, explicando qué pueden hacer «Las primeras damas me preguntan estos días cómo pueden ayudar a Ucrania. Mi respuesta es: ¡dile la verdad al mundo!».
Si bien prefiere mantener un perfil bajo, Zelenskaaprovecha el poder de las redes para alentar a sus compatriotas en medio de la crisis y para conseguir ayuda para salir adelante.
Zelenska también fue elegida por sus cualidades como uno de los 100 ucranianos más influyentes en 2019 por la revista Focus, y ha sido tapa de la versión local de la revista Vogue, a la que le concedió un reportaje en el que habló tanto de su misión como primera dama, como de su estilo de vida y los cambios que debió afrontar tras asumir su nuevo rol en la vida política del país.