Salud aclara que no hay cobros obligatorios por atención médica en hospitales públicos
TEGUCIGALPA. La Secretaría de Salud (Sesal), aclaró que las recientes versiones sobre cobros obligatorios para recibir atención médica en los hospitales y centros de salud públicos del país son falsas, asegurando que la atención sanitaria en estos establecimientos no está condicionada a ningún tipo de pago forzoso.
A través de un comunicado oficial, la Sesal explicó que, aunque existen aportaciones voluntarias de los pacientes, estas no son obligatorias.
Esas contribuciones, explicó que están respaldadas por el Decreto Legislativo número 93-88, emitido el 16 de agosto de 1988, el Acuerdo Ejecutivo número 232, del 30 de enero de 1990, y el Reglamento Especial para el Control de la Captación, Administración y Utilización de los Fondos Recuperados, el cual actualmente se encuentra en proceso de revisión.
Le puede interesar: Beatriz Valle critica asignación de L 500 millones para publicidad en Planificación
La institución aclaró que dichos aportes voluntarios son siempre acompañados de recibos oficiales y están sujetos a auditorías realizadas por la Unidad de Auditoría Interna, con el fin de garantizar una correcta administración de los fondos.
Los recursos obtenidos se destinan principalmente a la adquisición de insumos médicos y quirúrgicos, lo que contribuye a una respuesta más ágil en situaciones de emergencia.
Por último, la Secretaría de Salud detalló que, en cumplimiento de las indicaciones de la presidente Xiomara Castro, se ha ordenado la revisión del manual que regula estas aportaciones voluntarias, con el objetivo de garantizar su correcta aplicación y aumentar la transparencia en su uso.