Yani Rosenthal dice que Rixi y Roosevelt deben renunciar a sus cargos y que el general tiene que ser juzgado por varios delitos

TEGUCIGALPA. El presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), Yani Rosenthal, se pronunció diciendo a los medios de comunicación que tanto Rixi Moncada y el jefe del Estado Mayor Conjunto (EMC) de las Fuerzas Armadas (FF.AA.), Roosevelt Hernández deben de dejar sus cargos por el boicot en las elecciones primarias del pasado 9 de marzo.
“Para mí que Rixi nunca debió ocupar ese puesto porque ahora toda Honduras le echa la culpa a ella, independientemente con lo que investigue el Ministerio Público (MP), el pueblo hondureño considera que Libre y ella como candidata son los culpables directos de lo que ocurrió el domingo. Si ella no estuviera ocupando el cargo, estaría con menos culpa”, expuso Rosenthal.
Yani destacó que lo del domingo le pasará factura sustancialmente a la candidata de Libre. “Lo vimos el domingo, el pueblo reaccionó a ese boicot, lejos de irse para su casa y dejar de votar permanecieron en las urnas hasta horas de la madrugada y realmente fue sorprendente la indignación del pueblo y el deseo de no permitir que les robaran el voto”.
Pese a que se anunció que Moncada renunciará a finales de mayo próximo para dedicarse a su candidatura presidencial, así como ella, el General Roosevelt Hernández debería también dejar su cargo.
“Imagínese que Roosevelt cuando le preguntaron que quién tenía la culpa, dijo que los ricos que no pagaban impuestos; ¿qué tiene que ver eso con esta situación? Entonces él debería renunciar de inmediato, poner su cargo a disposición, presentarse al Ministerio Público y no dejar que lo visitaran en su oficina”, mencionó el presidente del CCEPL.
Además, Rosenthal dijo que el caso de los militares es diferente al que cumplen los civiles por la autoridad que representan, ya que “las acciones que toman ellos tienen otras consecuencias, inclusive para mí ellos deberán sujetarse el fuero civil porque se trata de delitos civiles en los que incurrieron”.
El líder liberal agregó que “independientemente si hubo el delito de traición a la patria, se configuraron otros delitos electorales como entorpecer e impedir el proceso eleccionario y fue lo que ocurrió exactamente. Por eso creo que los mandos militares tienen responsabilidad penal en lo ocurrido en las elecciones primarias del domingo”.
REACCIONES DE OTROS SECTORES
Hugo Maldonado, presidente del Comité para la Defensa de Derechos Humanos (Codeh), señaló que el general Roosevelt Hernández y el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), son los responsables directos de las irregularidades reportadas en el desarrollo de las elecciones primarias.
El defensor de derechos humanos señaló directamente a los funcionarios por los percances del domingo “como la apertura de urnas en horarios nocturnos o el paseo de las maletas electorales en buses que usualmente prestan servicios en las rutas urbanas. No todos plancharon, los responsables son unos pocos”.
También Johel Zelaya, Fiscal General de la República, advirtió mientras ingresaba el pasado miércoles a las instalaciones del CNE que “no les temblará la mano” para emitir los requerimientos correspondientes.
“No vamos a dejar que estos casos queden en la impunidad porque son vergonzosos y ya pronto tendrá que haber requerimientos fiscales”, expresó.