Armando Calidonio asegura que impugnará por inconsistencias en más de cien actas

Armando Calidonio asegura que impugnará por inconsistencias en más de cien actas
Armando Calidonio, precandidato a la alcaldía de SPS por el Partido Nacional.

SAN PEDRO SULA. El exalcalde de esta ciudad, Armando Calidonio, precandidato a la Municipalidad, por el Movimiento «Avanza», del Partido Nacional, aseguró este jueves que impugnará y defenderá los resultados, ante el hecho de que existen muchas actas con inconsistencias.

“Hay en algunos lugares que no dejaron que se escrutara y no dejaron que se contaran los votos, y se metió todo adentro y eso es producto de una serie de acciones que se han tomado en las elecciones. Son casi 100 actas con inconsistencias y una vez que mandamos nuestro mensaje públicamente, la gente nos ha comenzado a dar números de actas, lugares y cosas que han pasado”, dijo Calidonio.

Señaló que son varios los tipos de inconsistencias. “Desde que vota una gran cantidad de personas que no corresponde con el tiempo, hasta las demás que estamos documentando y que las vamos a dar a conocer a la autoridad competente”.

El político indicó que, pedirá asegurarse de que las actas sean las correctas, que lo que dice el acta sea lo que está en la urna. “Entendemos que las campañas tienen una serie de componentes, de estrategias y de temas que se hacen. Lo entendemos, no somos nuevos en esto y que muchas veces están acostumbrados a hacerlo casi en las actas de los diputados. Yo quiero decirles que esto no es de diputados, esto es de Corporación Municipal y esto funciona de una forma diferente”, enfatizó.

Le puede interesar: Municipalidad sampedrana retira propaganda política en avenidas y bulevares

Calidonio añadió que ha hecho un llamado al presidente de su partido y al Consejo Nacional Electoral (CNE, de que se cumpla la Ley, y que las personas que han trastocado, cometieron un delito electoral.

“Hemos visto que casi el 62 % de las actas las tienen retenidas por inconsistencia biométrica en el CNE, lo cual me alegra porque se denota que el sistema está funcionando”, agregó.

Calidonio puso de ejemplo que, si en una Junta Receptora de Votos, los llamados a votar son 200 personas, y el Partido Nacional dice que votaron 100, el Partido Liberal 100, y el Partido Libre 100, desde ahí hay una inconsistencia. “Alguien no está diciendo las cosas bien, porque serían 300 votos para un lugar donde solo deberían haber 200. Entonces, eso es a nivel global”.

Finalizó diciendo que, “cuando nos vamos a lo particular, comenzamos a ver los tiempos de votaciones. No puede ser que en un lugar haya 190 votos cuando el tiempo de votación no nos da. Si le ponemos cinco minutos, máximo, podríamos tener 100 o 120 votos. Nosotros tenemos todas las actas, estamos haciendo nuestro trabajo, y vamos a continuar con lo que procede».

El exalcalde aseguró que, una vez que el CNE tome la decisión, ellos la van a respetar.