Descubrimiento de Rancho Izaguirre expone brutalidad del crimen organizado y la impunidad de la violencia

Descubrimiento de Rancho Izaguirre expone brutalidad del crimen organizado y la impunidad de la violencia

MÉXICO. Centenares de zapatos, cráneos calcinados, casquillos de bala y cartas de despedida, son parte de los terroríficos descubrimientos dentro de un rancho ubicado en Teuchitlán, en Jalisco. 

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco publicó en sus redes sociales crudas imágenes que retrataron sus hallazgos dentro de la finca que lleva por nombre Rancho Izaguirre y que, según señalan activistas y autoridades, pertenece a miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la organización criminal más poderosa en el bajío mexicano.

«Esto es parte de la finca Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, donde se encuentra el campo de concentración de reclutamiento de los jóvenes, la mayoría de la central (camionera), y se localizan tres crematorios con huesos calcinados, faltan por destapar fosas y hay paquetes de ropa, cargadores, casquillos», reveló.

El terreno ha sido examinado por las autoridades en los últimos días. El 12 de marzo, la Fiscalía de Jalisco reveló que ha localizado seis fosas comunes en donde se encontraron restos de huesos humanos, además de 500 “indicios” de restos humanos.

En reacción al hallazgo de autoridades y activistas dentro del predio jalisciense, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, calificó el hecho como «terrible», además de abrir la puerta a que la Fiscalía General de la República «atraiga el caso», en un intento de dilucidar la verdadera naturaleza del terreno y dar con los victimarios.

«Las imágenes obviamente son dolorosas, y pues hay que saber realmente qué pasó ahí antes de cualquier cosa. Entonces es importante esta investigación coordinada, aparte de que, obviamente, se deslinden las responsabilidades que se tienen que deslindar», expresó la mandataria.