Banadesa otorga créditos a más de 4 mil productores

TEGUCIGALPA. El presidente del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa), Herlyn Menjívar, informó que de los 840.5 millones de lempiras destinados a promover e incentivar la producción agrícola, a la fecha, se ha, otorgado 822 millones en crédito a pequeños productores del país.

“Es grato para nosotros decir que este banco, Banadesa, apoyó a los productores con 4 mil 027 créditos distribuidos a nivel nacional, de los cuales, forman un total, hasta hoy otorgados, de 822 millones de lempiras, con un promedio de crédito por productor de 204 mil lempiras, de cinco manzanas hacia abajo, ese es el promedio en el que el banco dio crédito”, acotó Menjivar.

Detalló, que, de los 822 millones de lempiras otorgados en crédito, 478.2 millones se dieron a productores de granos básicos, de los cuales, 328.6 corresponden a productores de maíz, 117.4 a quienes se dedican al cultivo de arroz y 32.2 millones para los que siembran frijol.

Asimismo, destacó que también se ha apoyado a rubros como el de porcicultores, ganaderos, apicultura, hortalizas, papa, yuca, papaya, pataste, pepino, plátano, producción de huevo y sistema de riego.

Menjivar, señaló que Banadesa desde el año 2018 no otorgaba créditos; sin embargo, el actual Gobierno inyectó mil millones de lempiras para fortalecerlo y reactivar la parte operativa crediticia del banco.

“Para el 2023 si Dios quiere y el Congreso nos lo aprueba, hay presupuestado, proyectado por la Secretaría de Finanzas para esta institución Banadesa, unos fondos adicionales de dos mil millones más directamente para la producción agrícola. Este año fueron 840, pero tendremos para el siguiente año básicamente triplicada la cantidad”, apuntó.

JUDICIALIZACIÓN

Por otra parte, Menjívar, se refirió a las históricas deudas que tienen ciertos hondureños con el banco, señalando que se identificó el extravío de al menos siete mil expedientes y que a raíz de una auditoría realizada a las plataformas tecnológicas se ha logrado encontrar varios de esos expedientes.

El funcionario señaló que hay 30 agencias diseminadas en el ámbito nacional para que los deudores se acerquen a hacer un plan de refinanciamiento.

“Tenemos más de 1,500 créditos que deben ser judicializados, esto implica mayor costo para el productor y esa no es nuestra intención de judicializar a los productores. Sin duda alguna estamos comenzando por los productores más grandes”, puntualizó.

Deja tu comentario