«Cada persona es responsable de sus actos», dice el PN tras sentencia a JOH

«Cada persona es responsable de sus actos», dice el PN tras sentencia a JOH

TEGUCIGALPA. La reciente sentencia contra el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, ha generado reacciones en el Partido Nacional. En un comunicado emitido anoche, el partido lamentó la situación que atraviesa Hernández y su familia, pero también enfatizó la responsabilidad individual en un Estado de derecho.

El documento, que refleja la postura oficial del partido con el que Hernández gobernó Honduras durante dos períodos consecutivos entre 2014 y 2022, señala: «Es importante recordar que en un Estado de derecho cada persona es responsable de sus propios actos. Los partidos políticos no pueden ni deben ser juzgados por las acciones de sus miembros o representantes».

El comunicado también sugiere un tono crítico hacia la actual administración. «Los resultados del juicio que finalizó el miércoles 26 de junio con la sentencia a Hernández no son los que esperaban los actuales gobernantes para seguir incrementando su narrativa de odio y división, enmascarando su incapacidad en el cumplimiento de sus propuestas populistas», se lee en el texto.

Además, el Partido Nacional instó a la ciudadanía a reconocer estos intentos de desviar la atención de los verdaderos problemas que enfrenta el país: «Es vital que la ciudadanía reconozca estos intentos de desviar la atención de los verdaderos problemas que enfrenta nuestro país», añade el comunicado.

Finalmente, el partido reafirmó su compromiso con Honduras, la justicia social, la libertad y la democracia: «Nuestro partido reafirma su voluntad y principios de luchar por Honduras, por la justicia social con libertad y democracia. Continuaremos trabajando como la principal fuerza de oposición del país, vigilantes y comprometidos con el bienestar de todos los hondureños».

Juan Orlando Hernández fue sentenciado el miércoles a 45 años de cárcel y cinco años de libertad supervisada por cargos relacionados con el narcotráfico y conspiración y uso de armas, delitos por los cuales fue declarado culpable el pasado 8 de marzo.

La sentencia es menor en comparación con la de su hermano, el exdiputado Antonio «Tony» Hernández, quien cumple cadena perpetua más 30 años de prisión.

El analista y experto en temas de seguridad, Óscar Estrada, explicó que el acuerdo de extradición firmado entre Honduras y Estados Unidos en 2022 incluye cláusulas específicas que impiden la imposición de penas consideradas inhumanas o degradantes. Mientras que Juan Orlando Hernández fue extraditado gracias a ese acuerdo, su hermano «Tony» fue capturado en Estados Unidos en 2018.

Deja tu comentario