Cherington, García y Savoff son los que se enfrentarán en las generales por la diputación

Cherington, García y Savoff son los que se enfrentarán en las generales por la diputación
En el orden de la gráfica. René Savoff, Raymond Cherington y Stephen Arch.

ISLAS DE LA BAHÍA. Las elecciones primarias en este departamento se desarrollaron con normalidad en sus cuatro municipios: Roatán, Santos Guardiola, Útila y Guanaja. Durante la jornada electoral, los ciudadanos acudieron a las urnas para elegir a sus representantes, destacando una participación significativa en varios centros de votación.

El conteo de votos determinó que tres candidatos avanzarán a las elecciones generales para competir por la diputación de este departamento. Por el Partido Liberal, Raymond Cherington emergió como el gran vencedor, obteniendo un total de 1,217 votos, consolidando un respaldo sólido dentro de su partido.

Por parte del Partido Libre, René Savoff logró asegurar su candidatura con 212 marcas, lo que lo posiciona como un contendiente en la contienda final.

Asimismo, en el Partido Nacional, Stephen García Arch obtuvo 189 votos, garantizando su participación en las elecciones generales. La diferencia de votos entre los candidatos refleja el nivel de apoyo dentro de cada partido.

Todos ellos tendrán ahora el reto de convencer al electorado en la etapa final del proceso electoral.

Le puede interesar: CICC condena retrasos en la entrega del material electoral y exige a autoridades realizar una investigación

Nortenascandidatosroatan
José Octavio Rodas del Partido Libre, Ron McNab del Partido Liberal y Delvin Merino del Partido Nacional, candidatos electos por la alcaldía de Roatán.

CANDIDATOS ELECTOS PARA ALCALDÍA DE CUATRO MUNICIPIOS DE ISLAS DE LA BAHÍA

Los cuatro municipios de este departamento ya tienen definidos a la mayoría de los candidatos que competirán en las elecciones generales por la alcaldía, tras los resultados de las elecciones primarias. En Roatán, Guanaja, Santos Guardiola y Útila, los partidos tradicionales han seleccionado a sus representantes, mientras que en algunos casos aún faltan datos oficiales.

EN ROATÁN

El actual proceso electoral dejó como principales contendientes a Ron McNab, del Partido Liberal, quien obtuvo 1,855 votos, seguido por José Octavio Rodas del Partido Libre con 224 votos, y Delvin Merino del Partido Nacional con 189 votos.

La disputa en este municipio será crucial debido a su peso económico y turístico en el departamento.

EN GUANAJA

Kristen Borden, del Partido Liberal, logró 277 votos y se enfrentará a Rollin Kelly, del Partido Nacional, quien sumó 77 votos. Sin embargo, los resultados oficiales del Partido Libre aún no han sido reflejados en las actas del Consejo Nacional Electoral (CNE), por lo que se espera una actualización en los próximos días.

SANTOS GUARDIOLA

En el municipio de Santos Guardiola, la contienda será entre Clifford Mejía, del Partido Liberal, quien alcanzó 265 votos, Sterling Lucas, del Partido Nacional, con 188 votos, y Edward Morgan, del Partido Libre, con 53 votos.

Este municipio, aunque de menor población, también jugará un papel clave en el mapa político de Islas de la Bahía.

Lea, además: Primarias para las municipalidades en el litoral atlántico también favorecen a alcaldes actuales

ÚTILA

Por su parte, en el municipio de Útila, hasta el momento (ayer lunes), solo se han reflejado resultados para el candidato del Partido Liberal, José Ebanks, quien obtuvo 235 votos en las primarias. Se espera que en las próximas semanas se den a conocer los resultados oficiales de otros partidos para definir la competencia en este municipio.

Con estos resultados, los candidatos ahora se preparan para la fase final de la contienda electoral, en la que buscarán el respaldo de la población para ocupar las alcaldías de los cuatro municipios del departamento.

DURANTE EL PROCESO

El desarrollo de las elecciones se llevó a cabo sin incidentes mayores, con un ambiente de orden y tranquilidad en la mayoría de los centros de votación.

Las autoridades electorales destacaron la organización del proceso y la pronta transmisión de resultados preliminares. Observadores locales resaltaron la importancia de la transparencia en este proceso electoral, señalando que la participación ciudadana es clave para fortalecer la democracia en el departamento insular.

Con la definición de los candidatos, la atención ahora se centra en la campaña electoral de cara a las elecciones generales, donde estos tres aspirantes buscarán ganarse el respaldo de la población para representar a Islas de la Bahía en el Congreso Nacional.