CN suspende sesión por falta de consensos en torno al presupuesto 2025

TEGUCIGALPA. Los diputados del Congreso Nacional de Honduras fueron convocados para sesionar ayer a las 2:00 p.m., sin embargo, a la medianoche, el presidente de este poder del Estado, Luis Redondo, anunció una nueva convocatoria para este miércoles a las 3:00 de la tarde.

A través de un comunicado, Redondo lamentó la falta de consensos necesarios para la aprobación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República para el año 2025.

Además, advirtió que, en caso de ser necesario, se convocará a sesiones durante el fin de semana e incluso los días lunes 23 y martes 24 de diciembre, con el objetivo de llegar a un acuerdo antes de finalizar el año.

DUDAS SOBRE EL PRESUPUESTO

El diputado Mauricio Villeda, de la bancada del Partido Liberal, expresó su preocupación por la falta de información y transparencia en torno al presupuesto.

Según comentó, preguntó a la Secretaría del Congreso sobre la agenda, ya que se suponía que se iniciaría la discusión sobre el presupuesto 2025, pero indicó que “solo Luis Redondo y Hugo Noé pueden conocer los detalles del presupuesto”.

Villeda aseguró que no se puede discutir un presupuesto que aún no ha sido entregado a los diputados, lo que impide un análisis adecuado.

Por su parte, el diputado Jorge Calix, de la oposición, cuestionó una partida de 12 mil millones de lempiras dentro del presupuesto, solicitando un desglose claro sobre su destino.

«Queremos saber en qué se utilizará ese monto tan significativo. No podemos aprobar un presupuesto sin saber cómo se manejará este dinero», subrayó Calix.

POSTURA DE LA BANCADA NACIONALISTA

El diputado Jorge Zelaya, de la bancada nacionalista, señaló que su partido tiene una postura clara respecto al presupuesto.

Afirmó que, si se aceptan las observaciones que han planteado, estarán dispuestos a apoyar el proyecto. Sin embargo, dejó claro que no respaldarán un presupuesto que no haya sido discutido a fondo.

«Nos mantendremos en el hemiciclo hasta que se nos indique si habrá o no una reunión. A la fuerza no van a conseguir nada; debe haber una discusión y un diálogo serio sobre este presupuesto», enfatizó Zelaya.