FF.AA se preparan para garantizar seguridad y vigilancia en elecciones primarias

FF.AA se preparan para garantizar seguridad y vigilancia en elecciones primarias
Comandantes de las fuerzas militares se reunieron con personal y autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE).

REDACCIÓN. Las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.) están listas para cumplir con su labor de resguardo, seguridad y vigilancia durante las próximas elecciones primarias de 2025, programadas para el 9 de marzo.

Todos los comandantes de las fuerzas militares se reunieron con personal y autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) para coordinar las acciones necesarias para garantizar un proceso electoral seguro y transparente.

Además, autoridades del cuerpo castrense han mantenido supervisiones diarias en las instalaciones del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop), que se ha establecido como el principal centro de acopio de material electoral para las elecciones internas.

Estas supervisiones forman parte de los esfuerzos para asegurar que el proceso logístico y de distribución de materiales electorales se lleve a cabo sin contratiempos. Por parte del CNE, participaron directores electorales, codirectores de organizaciones políticas y candidaturas, así como personal de los departamentos de cartografía y transporte.

Cada uno de los representantes del CNE presentó su área de especialización, lo que permitió crear los insumos necesarios para la elaboración de los planes operativos.

Lea también: Donan 200 uniformes escolares confeccionados por privados de libertad de Morocelí

La comisionada presidenta del CNE explicó que las jornadas de trabajo tienen como objetivo analizar los detalles del proceso electoral, especialmente en lo que respecta a la seguridad, el transporte y la custodia del material electoral.

También se abordaron temas relacionados con los delitos electorales y el papel de las Fuerzas Armadas en la protección del voto y el cumplimiento de la ley. En las reuniones, el general Roosevelt Hernández Aguilar y otros miembros del cuerpo castrense destacaron la importancia de este proceso, asegurando que las Fuerzas Armadas cumplirán con su rol de manera eficiente y comprometida.

«Están presentes todos los comandantes para reconocer la importancia de proporcionar el equipamiento adecuado y coordinar con todas las partes involucradas en este proceso electoral», explicó Hernández Aguilar.

El general también enfatizó que la seguridad en el proceso electoral es esencial para garantizar unas elecciones libres y seguras. «Las Fuerzas Armadas garantizarán el resguardo de la soberanía y protegerán el voto de cada hondureño con valentía y honor», concluyó.

Hernández Aguilar, acompañado de la junta de comandantes, realizó una inspección en el principal centro logístico electoral (CLE), ubicado en el Infop, en Tegucigalpa. Este centro albergará en los próximos días el material electoral que será distribuido a más de 5,000 centros de votación a nivel nacional.

ENLACE

El coronel de artillería Raúl Fuentes Borjas, enlace oficial entre las Fuerzas Armadas y el CLE, también presentó un informe sobre los retos actuales del centro logístico y las posibles soluciones para asegurar que todo esté listo para el día de las elecciones.

Como parte de su compromiso con la democracia y la transparencia electoral, las Fuerzas Armadas han reforzado tanto la seguridad interna como externa del centro logístico y de las instalaciones donde se almacenará y distribuirá el material electoral. Esto incluye un aumento en las medidas de seguridad para proteger la integridad de los recursos y la información durante todo el proceso.

El gobierno y las autoridades electorales continúan trabajando de manera coordinada con las Fuerzas Armadas para asegurar que las elecciones internas se lleven a cabo de manera segura, eficiente y dentro del marco legal, garantizando así un ejercicio democrático confiable y libre de irregularidades.