Fiscales apelaron los sobreseimientos de tres de los imputados en la muerte de Liam Payne

Fiscales apelaron los sobreseimientos de tres de los imputados en la muerte de Liam Payne

ARGENTINA. El Ministerio Público Fiscal presentó recursos ante la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional y la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional contra los sobreseimientos de tres imputados en la causa por la muerte del músico británico.

Las apelaciones fueron presentadas por Joaquín Gaset, titular de la Fiscalía General N°1 ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal, y por Andrés Madrea, a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°14 e instructor de la causa.

La decisión se tomó luego de que el pasado 19 de febrero la Sala 4 de la Cámara de Apelaciones sobreseyera a Rogelio Nores, empresario argentino-estadounidense identificado como amigo del músico fallecido y presunto representante de Payne, según el portal de fiscales.

La medida alcanzó también a Gilda Martín, gerenta del hotel donde murió el “exOne Direction”; y a Esteban Grassi, jefe de recepción.

Los tres, en diciembre pasado, habían sido procesados por la jueza Laura Bruniard, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°34, por el delito de homicidio culposo.

La fiscalía sostiene que la decisión de la Cámara de sobreseerlo fue arbitraria y carece de fundamentación suficiente. Gaset afirmó que no se consideraron pruebas clave, como peritajes telefónicos y testimoniales aún pendientes.

Entre las pruebas mencionadas se encuentran tres discos rígidos de la recepción del hotel, la computadora personal de Payne y los celulares de Nores, de su pareja y de otra persona vinculada con el músico en los días previos a su muerte.

En relación a Nores, la Fiscalía sostiene que tenía un rol activo en la provisión de estupefacientes al músico o, al menos, en la entrega de dinero para que el músico los adquiriera.

El fiscal Gaset señaló que “mantenía una posición de autoridad y cuidado sobre Payne durante su estadía en Argentina, y que incumplió su deber de protección al dejarlo solo en el hotel, a sabiendas de su estado de vulnerabilidad y de su consumo de sustancias”.