Fragata francesa “Ventôse” arriba a Roatán para fortalecer la cooperación antidrogas en el Caribe

Fragata francesa “Ventôse” arriba a Roatán para fortalecer la cooperación antidrogas en el Caribe
La alianza continuará creciendo en los próximos años, consolidando a Honduras como un socio clave en la seguridad del Caribe.

ISLAS DE LA BAHÍA. Por primera vez en 30 años, una fragata de vigilancia francesa, la “Ventôse”, hizo escala en Roatán, marcando un gran inicio en la cooperación bilateral entre Francia y Honduras en la lucha contra el narcotráfico en el Caribe.

Durante su estancia, la fragata patrulló junto al buque de apoyo logístico hondureño “Gracias a Dios” con el objetivo de garantizar la seguridad en la región e interceptar embarcaciones involucradas en el tráfico de drogas.

El fortalecimiento de los lazos de cooperación entre ambas naciones quedó plasmado en la firma de una carta de intenciones entre las Fuerzas Armadas (FF. AA.) de Honduras y las Fuerzas Armadas de las Antillas Francesas.

La firma se realizó a bordo de la fragata “Ventôse”, con la presencia del viceministro de Defensa de Honduras, Orlando Garner Ordoñez y del Embajador de Francia, Cedric Prieto. Esta iniciativa busca reforzar la lucha contra el narcotráfico mediante la colaboración en operativos conjuntos y el intercambio de experiencias entre las fuerzas navales de ambos países.

El embajador de Francia, Cedric Prieto, destacó la importancia histórica del evento. “Es un hecho histórico que una fragata francesa haga escala en Honduras después de 30 años. Es un momento muy importante en términos de cooperación y relación bilateral entre nuestras fuerzas armadas”, dijo.

Le puede interesar: Presidente Xiomara Castro lidera 38 reunión de gobernadores del BID

Además, resaltó la capacidad operativa de la fragata. “Es una embarcación con alcance en el Caribe y América Latina, equipada con un helicóptero para realizar intervenciones contra el narcotráfico, rescates y transporte de personas”. Sobre la firma del acuerdo, mencionó que su objetivo es “fortalecer y reforzar los lazos entre las dos fuerzas navales para realizar acciones e intervenciones conjuntas en las costas hondureñas”.

Subrayó también la filosofía de cooperación de Francia. “Nuestra visión es acompañar, no imponer. Queremos encontrar áreas donde podamos colaborar en distintos aspectos, incluyendo el ámbito militar y la seguridad alimentaria”.

El viceministro de Defensa de Honduras, Orlando Ordóñez, también enfatizó la importancia de esta visita. “Para nosotros es un día muy importante. Hemos recibido la visita de la fragata francesa, que está basada en Martinica, y hemos aprovechado para firmar una carta de intenciones que esperamos fortalezca los canales de cooperación entre nuestras fuerzas navales”.

Ordóñez destacó las actividades realizadas durante la visita. “Se llevaron a cabo una serie de prácticas e intercambios de experiencias, lo que nos deja muy satisfechos y agradecidos con la fragata por su cordial recepción”.

Lea, además: Olanchito iluminará 10 canchas de fútbol con un millón de lempiras

El general de División, Roosevelt Hernández, destacó que este es solo el inicio de un acercamiento estratégico entre Honduras y Francia. “Hace un año, la armada de Francia tuvo la iniciativa de acercarse a nosotros. Nos pareció un acercamiento interesante, ya que ellos buscan proteger sus intereses en la región, especialmente en la Guyana Francesa, en el marco de la lucha contra el narcotráfico”.

Además, enfatizó la relevancia geopolítica de Honduras. “Nuestra posición geográfica es clave no solo para Estados Unidos, sino también para países como Francia, Nicaragua y Colombia. Esto refuerza la importancia del territorio marítimo hondureño en el Caribe”.

Hernández resaltó que esta colaboración ya se ha traducido en operativos concretos. “Hace dos días, realizamos una operación conjunta con la fragata “Ventôse”, en la que patrullamos hasta Roatán. Ahora, esperamos definir las próximas operaciones conjuntas en nuestras mesas de trabajo”.

También adelantó que la alianza entre ambas naciones continuará fortaleciéndose, “este es solo el inicio. Planeamos nuevas operaciones que mejorarán las capacidades y la profesionalización de nuestras fuerzas armadas”.

Norteñasfragataroatán
La firma fue entre el general de División, Roosevelt Hernández, y el vice-Amiral de Francia, Nicolas Lambropoulos.