Honduras y Estados Unidos acuerdan prórroga del Tratado de Extradición

REDACCIÓN. El tratado de extradición entre Honduras y Estados Unidos, que estaba por expirar el próximo 28 de febrero, continuará vigente tras un acuerdo alcanzado entre ambos gobiernos, anunció hoy la presidente Xiomara Castro.
Este pacto, que había sido cuestionado tras una denuncia presentada por la mandataria hondureña en agosto de 2024, ha sido renovado con la garantía de que se preservarán los intereses del país y se respetarán sus instituciones.
La presidente Castro destacó que, durante las negociaciones con la nueva administración de Estados Unidos, se han establecido las salvaguardas necesarias para proteger la soberanía de Honduras y asegurar la aplicación objetiva y justa del tratado de extradición.
“He asegurado el respeto a la integridad de las Fuerzas Armadas, institución responsable de defender la soberanía, mantener la paz, hacer valer el imperio de la Constitución y garantizar la seguridad de nuestro proceso electoral democrático”, manifestó Castro.
Lea también: IHSS destinará L1,700 millones en compras directas para renovar equipo médico
ACUERDO
Con este acuerdo, Honduras seguirá siendo parte del mecanismo de extradición con Estados Unidos, lo que permitirá continuar con el envío de ciudadanos hondureños acusados de delitos graves en territorio estadounidense. Sin embargo, la mandataria subrayó que este tratado no se aplicará de manera arbitraria, sino que se garantizará un proceso legal justo y transparente.
En cuanto a los detalles específicos del acuerdo, la presidente informó que el canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, ofrecerá más información sobre los términos y las implicaciones de la prórroga del tratado en el transcurso del día.
Se espera que la Cancillería precise cómo este pacto afectará las futuras extradiciones y qué medidas se tomarán para proteger los derechos de los hondureños implicados en estos procesos.
Este acuerdo también representa un avance importante en las relaciones bilaterales entre Honduras y Estados Unidos, en un contexto de colaboración para enfrentar el crimen organizado y la corrupción, temas clave en la agenda de ambos países.