Inspeccionan compañías de televisión por cable en la zona central

Inspeccionan compañías de televisión por cable en la zona central
El Ministerio Público envió un grupo de fiscales para llevar a cabo la labor.

COMAYAGUA, COMAYAGUA. La Fiscalía Especial de Propiedad Intelectual y Seguridad Informática (Feprosi), realizaron seis inspecciones a cableras de esta ciudad y municipios aledaños, con el fin de determinar la legalidad en sus operaciones.

 

Acompañado por la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), los fiscales inspeccionaron dos empresas que prestan servicios de television por cable al municipio de La Libertad, Comayagua, con el objetivo de solicitar el título habilitante extendido por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), así como los permisos de los titulares de los derechos, de la Dirección de Propiedad intelectual y los contratos firmados para la retrasmisión de las señales televisivas.

 

También se inspeccionó en el municipio de San Jerónimo, Comayagua y en esta ciudad, con la finalidad de verificar que las empresas de cable de estos sectores, operen con los respectivos permisos extendidos por la autoridad administrativa, ya que Honduras es signatario de varios tratados internacionales y el no cumplimiento a la Ley de Propiedad Intelectual, da lugar a que el Estado pueda ser sancionado.

El artículo 389 de Código Penal establece que, quien con ánimo de lucro, en perjuicio de tercero y sin autorización de los titulares de los correspondientes derechos de autor y conexos o de sus cesionarios, reproduce, distribuye, comunica públicamente o transforma una obre literaria, artística o científica, o cualquier o propiedad protegida por derecho de autor y derechos conexos, deberá ser castigado con las penas de prisión de tres a seis años y multa por una cantidad igual o hasta el triple del beneficio obtenido o pretendido.

 

El Ministerio Público bajo un trabajo planificado realiza esta actividad de manera constante con la idea de verificar la documentación correspondiente ya establecida en la Ley Marco de Telecomunicaciones, así como la Ley de Propiedad Intelectual y el Código Penal.