Pobladores de Chamelecón bloquean bulevar del sur por colapso de aguas negras

SAN PEDRO SULA. Un grupo de pobladores de Chamelecón, en la zona norte de Honduras, bloqueó ayer el Bulevar del Sur para exigir soluciones a problemas que afectan a la comunidad desde hace varios meses.

Los manifestantes protestaron por el colapso del sistema de aguas negras, el mal estado de las calles, y la grave contaminación que afecta a la salud de los habitantes, especialmente a niños y adultos mayores.

Según los vecinos, alrededor de 300 viviendas han estado inundadas por aguas negras desde el paso de la tormenta Sara, lo que ha generado un ambiente insalubre en la zona.
Los residentes aseguran que han intentado, sin éxito, comunicarse con las autoridades locales para exigir una solución, realizando cientos de llamadas sin recibir respuesta satisfactoria.

«Estamos cansados de esta situación», expresó el presidente del patronato de la comunidad, quien añadió que la falta de acciones por parte de las autoridades ha provocado un desespero generalizado.

Lea además: Utila logra una regulación histórica de tarifas eléctricas

Los manifestantes exigen maquinaria y recursos para reparar las calles, que se encuentran intransitables, y para restaurar el sistema de drenaje sanitario, que es fundamental para evitar más inundaciones y la propagación de enfermedades.

La contaminación generada por el sistema colapsado ha provocado brotes de enfermedades respiratorias y gastrointestinales en la población, lo que ha aumentado la preocupación en la comunidad.

Los manifestantes, que se agruparon en varios puntos del Bulevar del Sur, portaron pancartas y encendieron llantas en señal de protesta, obstruyendo el paso vehicular como medida para ser escuchados por las autoridades.

Las autoridades policiales se presentaron en el lugar varias horas después del inicio de la manifestación, con el fin de proceder con el desalojo de los manifestantes. Sin embargo, la protesta no cesó hasta horas después, y los vecinos reiteraron que continuarán con sus acciones hasta que se den respuestas favorables a sus demandas.