Sin medicamentos se encuentran los pacientes de esclerosis múltiple en el IHSS

SAN PEDRO SULA. La falta de medicamentos en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) y en el Hospital Mario Catarino Rivas, ha causado gran sufrimiento en los pacientes de esclerosis múltiple, por lo que, le exigen a las autoridades comprarlos de inmediato.
Las quejas y el sufrimiento de los pacientes por la falta de medicamentos en el hospital, permanecen, ya que no cuentan con el dinero suficiente para comprarlos en el sector privado.
“En el Hospital Mario Catarino Rivas, los pacientes que utilizan avonex van a cumplir tres meses sin su tratamiento, en junio se termina el rebif, aún está pendiente la licitación del 2022, por eso estamos solicitando a las autoridades de la Secretaría de Salud (Sesal), agilice estos procesos para que compren y haya abastecimiento de los medicamentos”, pidió uno de los pacientes.
Agregó que en el “Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), dentro de un mes, no habrá avonex, no habrá tysabri, están en lista de espera los pacientes de ocrelizumab y la esclerosis múltiple que no espera, avanza y cada crisis es una discapacidad, solicitamos a las autoridades del Seguro Social agilizar la licitación de los medicamentos de esclerosis múltiple”.
Otro de los pacientes explicó que sin medicamentos necesita utilizar un andador, “con los medicamentos tengo una calidad de vida, a la falta de ellos, tengo una recaída y me hace volver a utilizar andador, incluso, me puede llevar a estar en cama”.
Asimismo, explicó que utiliza el medicamento natalizumab, que tiene un precio de 80 mil lempiras mensuales, “como voy a comprar ese medicamento”.
Finalmente, dijo “el precio de avonex es de 40 mil lempiras, el rebif cerca de 45 mil, y todas las terapias son mensuales y no estamos hablando de los medicamentos paliativos, que cuestas cerca de 1,200 lempiras, y con estos medicamentos sabemos que tenemos que apartar de nuestro presupuesto porque nunca hay en el seguro social, ni en el Mario Catarino Rivas”.
Deja tu comentario