UE avanza en su represalia millonaria contra EEUU y pide a Trump una negociación urgente

UE avanza en su represalia millonaria contra EEUU y pide a Trump una negociación urgente

BRUSELAS. El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, ha urgido al Gobierno de Estados Unidos a entablar “negociaciones significativas” que permitan revertir los nuevos aranceles impuestos por la Administración de Donald Trump a diversas importaciones procedentes de la Unión Europea.

La petición fue trasladada durante una videollamada de dos horas con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, y el responsable comercial, Jamieson L. Gree, según ha confirmado el propio Sefcovic en un comunicado.

“He sido claro, los aranceles son dañinos e injustificados”, señaló el comisario europeo en una nota publicada en redes sociales, tras una conversación que describió como “franca”. El diálogo, sin embargo, no sirvió para pactar una hoja de ruta concreta. Por ahora no hay fecha prevista para un nuevo contacto o para una posible visita de alto nivel.

Pese a apostar por la vía diplomática como primera opción, Bruselas mantiene su disposición a responder de forma proporcional a las medidas proteccionistas de Washington. Según ha explicado Sefcovic, la Comisión Europea continúa los trabajos para activar un paquete de represalias comerciales que podría alcanzar los 26,000 millones de euros.

Esta respuesta europea busca equilibrar el impacto de los aranceles del 25% que Estados Unidos aplica ya sobre sectores clave como el acero, el aluminio y la industria del automóvil, incluidos componentes.

La lista definitiva de contramedidas, que se encuentra en fase final de elaboración, será presentada a los Estados miembro el próximo miércoles 9 de abril, durante una reunión técnica en la que las capitales podrán pronunciarse. Solo una minoría de bloqueo podría frenar la adopción del paquete.

Si se mantiene el calendario previsto, la activación de estas medidas podría tener lugar el 15 de abril. No obstante, la mayor parte de los gravámenes, equivalentes a unos 18,000 millones de euros, no empezarían a recaudarse hasta el 15 de mayo, en cumplimiento de los procedimientos marcados por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Paralelamente, la Comisión también prepara una nueva respuesta frente a otro paquete de aranceles anunciado recientemente por Estados Unidos. Se trata de una tasa del 20% sobre la totalidad de productos importados desde la Unión Europea, una medida que ha generado preocupación entre los gobiernos comunitarios.

Los ministros de Comercio de la UE abordarán por primera vez esta segunda ofensiva arancelaria en una reunión extraordinaria convocada para el lunes en Luxemburgo.