Xiomara Castro inaugura planta de energía eléctrica en El Progreso y entrega centro escolar en La Lima

REDACCIÓN. La presidente Xiomara Castro inauguró en El Progres, Yoro, una planta de energía eléctrica «15 MW de Arrendamiento» cuya inversión de 10 millones 200 mil dólares, beneficia a más de 21 mil familias.
Este proyecto de energía, bajo la modalidad de arrendamiento, tendrá la capacidad de inyectar 15 megawatts a la red de distribución y mejorará el voltaje tanto en la ciudad de El Progreso, como en toda la zona norte del país.
Al inaugurar la planta de energía, la mandataria destacó que Honduras está siendo transformada, pese a que recibió «un país en bancarrota, señalado por el narcotráfico, por los altos niveles de corrupción, y con un expresidente extraditado a Nueva York, preso, acusado por narcotráfico».
Asimismo, resaltó que la inversión que ejecuta su administración en materia energética es «incalculable» y atraerá nuevas inversiones que se traducirán en beneficios directos a la población y a la economía del país.
«La transformación que estamos haciendo, no se ha hecho en los últimos años en la historia de Honduras», acotó Castro, quien detalló que en esa ciudad se están ejecutando obras de gran magnitud, como el del «libramiento de El Progreso» que comprende la construcción de 16 kilómetros de carretera que beneficiará a más de 75 mil personas y evitará los actuales retrasos causados por las largas filas de vehículos provenientes de La Barca, San Pedro Sula, Tela y La Ceiba.
«Hay que hablar de los cuatro carriles que se van a construir desde La Barca, Santa Rita, hasta llegar a Tela, este proyecto ya está licitado y se va a iniciar en junio de este año si Dios lo permite; también viene la iluminación de la carretera de La Barca hasta Toyos, El Negrito, Yoro; el miércoles de Semana Santa vamos a tener iluminada la carretera para que haya seguridad en ese camino», precisó.
Por otra parte, la presidente se trasladó a La Lima, Cortés, a inaugurar la reconstrucción total del Centro de Educación Básica “Manuel de Jesús Valencia”, de la colonia La Paz, que es parte del plan de mejoramiento de seis mil escuelas de las 12,500 que encontró destruidas cuando asumió el mando de la nación.
Esta obra fue ejecutada por el Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS) a un costo de 19.4 millones de lempiras y beneficia a 510 estudiantes, sus padres de familia y al personal docente.
En ese sentido, hizo un recorrido por la Biblioteca, el Laboratorio de Computación, el Aula de la Merienda Escolar, la Sala de Vacunación, el Aula de Inclusión y el Salón de Usos Múltiples “Iris Xiomara Castro” que prestarán valiosos servicios a la comunidad escolar.
“Hacer el recorrido a esta escuela y ver fotos de cómo era antes y de lo que es hoy es prácticamente una reconstrucción total y así estamos haciendo en muchas y de las 12,500 escuelas que recibimos deterioradas y destruidas, hemos reparado 5,000, pero mi compromiso son 6,000”, dijo.
Por otra parte, también se refirió acerca de la jornada de vacunación que hubo y recordó que “durante muchos años Honduras siempre estuvo en el primer lugar de vacunación en la región y después de la pandemia, y en los últimos años perdimos esa oportunidad de mantener a nuestra población vacunada y especialmente a nuestros niños y nos hemos propuesto como Gobierno lograr llegar a alcanzar nuevamente ese prestigio que teníamos antes como un país que cumplíamos por la vacunación a nuestra población”.
La presidente informó que el miércoles 9 de abril se llevará a cabo en Tegucigalpa la Novena Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), donde hará la entrega de la Presidencia Pro Tempore de ese organismo a su homólogo de Colombia, Gustavo Petro.