“Yo no vengo a robar, vengo a hacer obras y eso es suficiente para que la población tenga confianza en mí”: Melvin Ferraro

Por Karen Mendoza
Melvin Ferraro, aspirante a la Alcaldía promete actualizar el Plan Maestro de Salud Urbano y ejecutar una pavimentación masiva de la red vial que esté en situaciones vulnerables, entre otros proyectos.
SAN PEDRO SULA. El destacado economista y empresario, Melvin Ferraro, que lidera el Hospital Ferraro, aspira a la Alcaldía de esta ciudad por el Movimiento “Rescate y Transformación”, encabezado por el precandidato presidencial nacionalista, Roberto Martínez Lozano.
Durante una amplia conversación con Canal 39 Más Noticias Televisión, Melvin Ferraro compartió su Plan de Gobierno, donde destaca el sector salud, educación e infraestructura de la ciudad.
¿CUÁLES SON LOS MOTIVOS QUE LO INSPIRAN A PARTICIPAR EN POLÍTICA?
“Es la primera vez que aspiro como candidato a un cargo de elección popular. Yo he estado en política y he sido funcionario público. He estado más en la parte privada con la empresa de la familia, Hospital Ferraro.
Y me motivaron dos cosas, la primera, por la necesidad de una nueva generación de políticos completamente diferentes. Políticos con trayectoria limpia, personas con alta honorabilidad, íntegras, honestas y que hay una renovación completa de los cuadros políticos del Partido Nacional.
Y lo segundo, es que veo una ciudad de retraso completamente, sin planificación, sin visión. No veo una ciudad que vaya al norte y eso me preocupa, y me motiva e incentiva a querer realmente participar activamente en esta campaña, porque creo que en la medida que nosotros los jóvenes nos metamos, la gente nueva, la gente con capacidad, la ciudad va a progresar mucho más”.
¿ES UN CANDIDATO MUY JOVEN, PERO CON EXPERIENCIA?
“Tengo 42 años, lo que pasa es que aparento menos edad. Soy padre de dos niños y felizmente casado. Soy director de mi empresa, Hospital Ferraro, donde tengo ocho años de estar al frente, por lo que tengo la capacidad de liderazgo. Además, tengo la experiencia en el sector público, pues fui director del Plan Maestro de Salud Urbano de la ciudad de San Pedro Sula”.
¿ES SAMPEDRANO?
“Soy sampedrano, nacido aquí, aunque tengo raíces de Santa Bárbara, pues mi familia es santabarbarense. Mi abuelo es jamaiquino, y mi papá nació aquí en barrio Medina donde yo crecí y este es mi barrio.
Mis padres han dejado un legado de trabajo, de servicio, de honorabilidad a través de los años. Mi empresa ha sido una empresa que tiene 40 años de existir y siempre hemos crecido de manera íntegra, honrada y nunca hemos estado en nada malo, por la gracia del Señor y seguimos con esa integridad”.

¿A QUÉ PROYECTOS DARÍA PRIORIDAD?
“Lo primero que vamos a hacer es desempolvar el Plan Maestro de Salud Urbano. Este está engavetado cuando es la biblia o guía de la ciudad para poder crecer de manera planificada y con visión. Vamos a desempolvarlo, lo vamos a actualizar y lo vamos a ejecutar con transparencia y con fondos propios, si es posible. Y luego, vamos también a ver temas que son cruciales para la ciudad, como, por ejemplo, la pavimentación masiva de la red vial no pavimentada, en situaciones vulnerables.
Si usted va al sector de Chamelecón, la Rivera Hernández, sector Los Cármenes y Satélite, es un completo caos. La gente vive en lugares inhóspitos, insalubres, y no es posible. Entonces, vamos a hacer un proyecto masivo, un plan estratégico para que vías arteriales principales en zonas vulnerables, sean pavimentadas y les ayude a los vecinos de esas zonas, a poder salir de la pobreza, tener mayores oportunidades de vida y plusvalía en sus tierras, etc.
Luego, tenemos otros temas como desarrollo económico. Mi gobierno, va a ser el gobierno más cercano en la historia a la empresa privada. Yo, como dicen popularmente, mi lema es “no fregar a la empresa privada”. Que trabajen tranquilos, siempre en orden, sí poniendo límites porque también no es así la cosa. Entre menos estorba uno, más trabajan ellos, y ellos pueden generar empleo y masivo.
Cuando la Alcaldía se convierte más bien en un problema para el emprendedor, no hay riqueza, no hay flujo de efectivo, no hay empleo, y la gente es más pobre”.

YA QUE USTED MANEJA DE CERCA EL TEMA SALUD, ¿QUÉ PROYECTOS TIENE EN ESA ÁREA?
“Vamos a continuar con las cosas buenas que se han hecho. Hay unos Macro Distritos de Salud, lo vamos a seguir fomentando. Y una de las cosas que yo quiero hacer en tema de salud, y lo voy a pedir y ojalá sea nuestro presidente del partido mismo que podamos gobernar juntos, es, que el Hospital Mario Catarino Rivas pase a manos de la ciudad; es decir, que el Catarino sea administrado por la ciudad y que lo administre con transparencia y honestidad.
Y que ya podamos darle a la ciudadanía lo que merece, un hospital moderno, bien administrado, tecnológico y con un staff médico de primera. Y que pueda, para empezar, eliminar ya ese problema de la mora quirúrgica que hay en la ciudad, donde hay gente que llega para ser tratada por una hernia y le dicen que venga dentro de dos, tres, cinco meses y hasta un año y eso no debe ocurrir”.
¿Y EN CUESTIÓN DE EDUCACIÓN?
“Como Alcaldía está atada porque la ley no permite dar más de lo que se puede hacer. Si yo hago algo que no puedo hacer, me cae la Fiscalía o me cae el Tribunal Superior de Cuentas, entonces, en temas de educación, aquí lo que puede ocurrir son dos cosas.
Una, mejorar mucho las escuelas técnicas y municipales de la ciudad, para que tengan un lugar digno para los niños. Y segundo, hacer alianzas con las universidades para que podamos tener proyectos en común.
Una de las cosas que quiero, es que las facultades de Ingeniería, Economía, Finanzas, Administración y Mercadeo, etc., todas participen activamente en las soluciones de la ciudad. Es decir, que el joven universitario tenga la capacidad de poder decir “yo quiero hacer esta obra aquí en esta ciudad”. Y que pueda concursar con todas las facultades y saber cuáles son los proyectos que más podemos impulsar, y como alcalde, lo vamos a realizar”.

¿QUÉ HARÁ PARA PROTEGER EL MERENDÓN?
“Estuve en El Merendón y lo he subido en tres ocasiones. Es impresionante lo que podemos hacer, no solo en el tema del cuidado del medio ambiente, de la reforestación y tantas otras cosas más.
El tema de emprendimiento del café es importante. Se tiene todavía esa duda si el café de El Merendón es competitivo o no. Si sabemos que es muy rico y hay que explotarlo más, es nuestro y se ubica en la falda de El Merendón.
Otro aspecto, es la parte turística. Allá lastimosamente no está tan explotado el tema turismo. Yo anduve en Tomalá, Buenos Aires, Bañaderos y Laguna, y es impresionante cómo hay capacidad para hacer cosas increíbles en temas de turismo y ecoturismo, que permita cuidar el medio ambiente, pero también que la gente vaya y disfrute del lugar”.
¿CÓMO SE CARACTERIZA MELVIN FERRARO?
“Yo soy un hombre muy trabajador, planificado y muy orientado al resultado; la gente que me rodea me gusta que también dé resultados.
Soy un hombre honesto, íntegro y sé para dónde voy con mi candidatura, para dónde voy con mis planes para la ciudad y eso es fundamental, porque San Pedro Sula tendrá un alcalde cercano a la gente, pero también, con una visión clara y técnica.
Aquí hay una cosa interesante, la mezcla conmigo es que yo sé del tema político y sé mucho de la parte técnica por mi profesión, economista de profesión y con una maestría, estudié fuera del país”.

¿POR QUÉ LOS SAMPEDRANOS TIENEN QUE VOTAR POR MELVIN FERRARO?
“Porque soy una figura nueva, soy una persona que no está manchada y tengo una trayectoria de vida limpia; conozco el sector público y privado. Yo no vengo a robar, vengo a hacer obras y eso es suficiente para que la población tenga confianza en un hombre joven.
Ya hemos visto ejemplos clarísimos en Latinoamérica de presidentes y alcaldes que son jóvenes. Nosotros, la nueva generación, no nos engañamos, aquí la gente agarra un teléfono y ya sabe quién es Melvin Ferraro. La gente quiere caras nuevas y frescas, porque ya está harta de lo mismo; y yo represento eso, lo nuevo y caras frescas del Partido Nacional.
Soy uno de los aspirantes más jóvenes que tiene toda la ciudad y no por eso, me siento menos capacitado, al contrario, siento que este es el momento indicado y adecuado para poder llegar a la Alcaldía de San Pedro Sula”.
UNA INVITACIÓN A LOS SAMPEDRANOS AL MOMENTO DE VOTAR ESTE 9 DE MARZO
“Yo creo que el sampedrano cuando vea la papeleta electoral, más que todo el nacionalista, y vea las cuatro caras que estamos ahí, verá que yo soy un hombre joven, bien capacitado, honrado y que quiere hacer las cosas bien, por lo que no dudará en darme su voto, ese voto de confianza a la nueva generación.
Si no, vamos a seguir en lo mismo, no habrá un cambio y al final quien lo que más sufre, es el pueblo, donde el pobre es más pobre y el rico es más rico.
Finalmente, ya estamos preparados para el día de las elecciones. Ya tenemos toda nuestra gente casi lista en mesa electoral y vamos a defender el voto con gente honrada y honesta, que estará ahí para poder cuidar el voto y garantizarle al sampedrano, que vamos a tener unas elecciones no fraudulentas”.
