Alcaldía logra acuerdo con vendedores informales previo a entregar Paseo Los Zorzales

CORTÉS. Luego de una serie de reuniones respecto a la entrega del proyecto Paseo Los Zorzales, ubicado en la zona peatonal del centro de la ciudad, este martes, el alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, de este departamento, y representantes de los vendedores del comercio informal, llegaron a un importante acuerdo.
Durante la reunión, que se llevó a cabo en el Salón Consistorial de la Municipalidad de SPS, se acordó para mañana miércoles, la firma del Acta de aceptación y compromiso para el uso de quioscos de artesanías en el Paseo Los Zorzales.
“Un acuerdo histórico en el que concretizamos mañana firmar el documento de compromiso entre la Municipalidad de SPS y los vendedores ambulantes que se ubicarán en el Paseo Los Zorzales”, expresó el alcalde Roberto Contreras.
En este sentido, Contreras compartió que, gracias al diálogo y la buena voluntad entre los vendedores y la Municipalidad sampedrana, alcanzaron un acuerdo sobre la entrega de los 15 quioscos dúplex, personales e intransferibles.
“El día de mañana, a las 4:00 de la tarde estaremos firmando el acta de compromiso y ya ellos podrán recibir el jueves por la mañana los quioscos y el viernes les tendremos marimba, un pequeño festival para que la gente venga y les compre artesanías”, indicó Contreras.
Le puede interesar: Las intervenciones, tema que preocupa a los habitantes de El Merendón
Con estas acciones, el alcalde sampedrano aseguró que se continúa con el reordenamiento de la ciudad y el apoyo a los emprendedores “para eso estamos, para que tengan una forma de comercio más digna y que los sampedranos puedan disfrutar del orden y del módico precio en los negocios”.
Para que todo sea en orden, indicó que Paseo Los Zorzales tendrá regulaciones “normas de convivencia que son muy importantes, como el control de la basura, la prohibición de modificaciones de los quioscos o personas bajo efectos del alcohol».
Claudia Pineda, presidenta del Sindicato Nacional del Comercio del Sector Informal de Honduras, Sincosih, destacó que ya mañana sus compañeros podrán recibir los quioscos e irse a descansar tranquilamente, tras apuntar, “nosotros estamos de acuerdo en que se tiene que hacer un reordenamiento, porque habiendo orden todos vamos a estar tranquilos”.
Entre tanto, Fredy Núñez, presidente del Sindicato de Vendedores Libres de Mercados Estacionarios y Similares, Sivelefes, agradeció al alcalde Roberto Contreras por apoyarlos “nosotros como organizaciones vamos a estar pendientes del control para trabajar en orden”.