Aprueban extradición de hondureño solicitado por EE.UU.

TEGUCIGALPA. Un juez de Primera Instancia aprobó la extradición de un hondureño solicitado por la Corte del Distrito Este del estado de Texas, en Estados Unidos, por su presunta vinculación con el narcotráfico.
La orden de extradición fue emitida contra Francis Omar Herrera Arita, quien enfrenta acusaciones por los delitos de fabricación y distribución de cocaína, con el conocimiento de que dicha sustancia sería importada a EE.UU., así como por conspiración para llevar a cabo esas actividades.
Mientras se efectúa el proceso de extradición, Herrera Arita permanece recluido en la Penitenciaría Nacional de Támara, Distrito Central, Francisco Morazán.
La audiencia para la presentación de medios probatorios continuó ayer, luego de que la semana pasada se suspendiera debido a un error en el número de identidad encontrado en uno de los expedientes presentados.
Herrera Arita fue capturado el 22 de enero en el municipio de El Paraíso, Copán. Este caso es parte de una serie de extradiciones recientes, en las que varios hondureños solicitados por cortes estadounidenses han comparecido ante los jueces nacionales, con la mayoría de las solicitudes aprobada para ser juzgados en los países que los requieren.
En otro caso, un juez también aprobó el pasado martes, la solicitud de extradición de René Javier Santos Alfaro, (alias «El Pintor»), solicitado por la Corte del Distrito Sur del estado de Florida, EE.UU., por presuntos delitos vinculados al narcotráfico.
Lea también: Hallan dos hombres calcinados en una vivienda
Durante la audiencia de presentación y evacuación de pruebas, se confirmó que la Fiscalía estadounidense acusa a Santos Alfaro de tres cargos: conspiración para importar al menos cinco kilogramos de cocaína a EE.UU., conspiración para distribuir dicha cantidad y la distribución de al menos cinco kilogramos de cocaína.
La defensa de Santos Alfaro rechazó la evacuación de pruebas, pero aceptó el proceso, incluyendo la etapa del recurso de apelación. Además, anunció que presentará su defensa en el país solicitante.