Aumenta L5 el precio del cartón de huevos en ferias y mercados de Tegucigalpa

REDACCIÓN. Los compradores en las ferias y mercados de la capital se mostraron sorprendidos hoy al encontrar un aumento de cinco lempiras en el precio del cartón de huevos. En la Feria del Artesano y del Agricultor, por ejemplo, el cartón de huevos actualmente se cotiza en 90, 80 y 70 lempiras, dependiendo del tamaño del producto.
Este aumento tiene un impacto directo en la economía de los consumidores, ya que el huevo es uno de los principales productos de la canasta básica en Honduras. El precio de este alimento es fundamental para las familias, por lo que cualquier alza en su costo afecta directamente el bolsillo de los hondureños.
En la zona norte del país, el precio del cartón de huevos sigue siendo más alto, alcanzando los 100 lempiras. Además, en los barrios y colonias de la capital, el precio tiende a incrementarse aún más debido a los costos adicionales de transporte y distribución, lo que eleva su valor hasta los 100 lempiras en algunas áreas.
Este aumento en el precio del huevo ha generado preocupación entre los consumidores, que enfrentan no solo el alza en este producto, sino también en otros alimentos esenciales que forman parte de su dieta diaria.
Lea también: Reclusos de Támara se preparan para combatir incendios forestales en el país
EXPERTOS
Las autoridades y expertos en economía sugieren que este aumento podría estar relacionado con factores como el incremento de los costos de producción, la inflación y los gastos logísticos, aunque aún se espera una explicación más detallada por parte de los comerciantes y las autoridades encargadas del control de precios.
La situación pone de relieve la vulnerabilidad de los consumidores hondureños frente a las fluctuaciones de precios en productos básicos, lo que aumenta la presión sobre los hogares que ya enfrentan dificultades económicas.
En este contexto, los consumidores esperan que las autoridades tomen medidas para garantizar la estabilidad de los precios y evitar que estos aumentos afecten aún más la economía familiar.