Reclusos de Támara se preparan para combatir incendios forestales en el país

Reclusos de Támara se preparan para combatir incendios forestales en el país
Privados de libertad se prepararon para combatir incendios forestales en el país.

REDACCIÓN. Unos 160 privados de libertad del Centro Penitenciario de Támara, culminaron su proceso de formación en el Seminario de Prevención y Combate de Incendios Forestales mediante prácticas de quemas controladas.

La capacitación fue impartida por ingenieros especialistas del Instituto de Conservación Forestal (ICF), quienes realizaron las prácticas en los sectores cercanos a la Academia Nacional Penitenciaria (ANP).

Durante la ejecución de las prácticas, el comisionado presidente de la Junta Interventora del Instituto Nacional Penitenciario (INP), general de brigada Ramiro Fernando Muñoz, visitó a los internos para motivarlos a continuar su proceso de formación con «disciplina y respeto».

Muñoz destacó la importancia de este tipo de actividades como parte de las estrategias de reinserción social de los internos, subrayando que también les permite retribuir a la sociedad y al Estado hondureño.

ALIANZAS

“Este tipo de alianzas con el ICF es por Honduras, por la naturaleza, por el país. Es una forma de devolver un poco a la sociedad lo que en algún momento se ha hecho mal. Es una oportunidad de retribuir lo que se haya causado”, resaltó el alto funcionario, quien además enfatizó que los internos tienen la oportunidad de contribuir a la sociedad antes de recuperar su libertad. «Tienen que apagar el fuego de verano antes de que puedan recobrar su libertad», añadió.

Lea también: Honduras exporta 79,374 libras de camarón a China

Muñoz fue enfático al dirigirse a los internos, señalando que en el sistema penitenciario no se deben cobrar trámites a los reclusos. “Si alguien les cobra, me llaman a mí o lo publican: el coronel tal o el abogado tal me cobró por esto, les aseguro que andarán apagando fuego con ustedes. ¡Esa sinvergüenzada ya se acabó, ya no más!”, advirtió con firmeza.

Los internos, durante su formación, aprendieron técnicas esenciales para la prevención y manejo de incendios forestales, además de comprender la importancia de la seguridad tanto en su entorno laboral como en el comunitario.

CAPACITACIÓN

Esta capacitación no solo les proporcionó nuevas habilidades, sino que también les ofreció una nueva perspectiva sobre su futuro y las oportunidades de reintegrarse a la sociedad con herramientas útiles para su vida profesional.

Las autoridades del ICF destacaron la relevancia de programas como este para la rehabilitación de los privados de libertad, subrayando que la educación y la formación son fundamentales para promover un cambio positivo.

Los graduandos expresaron su gratitud por la oportunidad de aprender y mostraron su entusiasmo por seguir ampliando sus conocimientos en el futuro. La ceremonia culminó con la entrega de certificados a los reclusos, reconociendo su esfuerzo y dedicación.

Este programa se convierte en un puente de comunicación entre la comunidad y el sistema penitenciario nacional, facilitando la integración de los internos a la sociedad a través de actividades formativas y productivas que favorecen su rehabilitación y contribución al bienestar colectivo.