Cancillería imparte capacitación acerca de la niñez migrante

Cancillería imparte capacitación acerca de la niñez migrante
La capacitación fue impartida por Doris Marlen Cáceres, Cónsul de Honduras en McAllen, Texas.

REDACCIÓN. La Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, a través de la Academia Diplomática “José Cecilio del Valle”, llevó a cabo la capacitación titulada “Niñez Migrante No Acompañada en Estados Unidos de América”.

Dicha jornada formativa tuvo como objetivo fortalecer el conocimiento y las estrategias de atención dirigidas a la población infantil migrante hondureña en el exterior, un tema de gran relevancia dada la creciente migración de menores no acompañados hacia Estados Unidos.

La capacitación fue impartida por Doris Marlen Cáceres, Cónsul de Honduras en McAllen, Texas, quien compartió su experiencia y conocimientos con los asistentes.

En el evento participaron funcionarios consulares y personal de la Dirección General de Protección al Hondureño Migrante, quienes desempeñan un papel clave en la asistencia y protección de los ciudadanos hondureños en el extranjero, especialmente los más vulnerables.

Durante la jornada, los participantes abordaron una variedad de temas críticos relacionados con la protección y asistencia a menores migrantes, tanto en su tránsito como en su destino.

Lea también: Junta interventora revela irregularidades en el IP: Investigaciones en curso

DESAFÍOS

Entre los puntos tratados, destacaron los desafíos que enfrentan estos niños y niñas migrantes, desde la exposición a riesgos durante su viaje hasta las dificultades en el proceso de reagrupación familiar o la búsqueda de refugio en su lugar de destino.

Además, se profundizó en el marco legal vigente para su atención, que incluye políticas de resguardo, mecanismos de protección internacional y derechos fundamentales de los menores migrantes.

La capacitación es parte de una serie de acciones emprendidas por el Gobierno de la presidente Xiomara Castro, que busca garantizar los derechos de los hondureños en el exterior, con un enfoque particular en aquellos grupos en situación de vulnerabilidad, como lo son los menores migrantes no acompañados.

La formación de los funcionarios consulares y del personal encargado de la protección migratoria es esencial para brindarles las herramientas necesarias para enfrentar las complejidades de este fenómeno y para ofrecer una atención más eficiente y humanitaria a los niños y niñas hondureños que atraviesan situaciones críticas fuera de su país.

El Gobierno de Honduras, mediante esta iniciativa, reafirma su compromiso con la protección de sus ciudadanos en el exterior y su disposición para seguir fortaleciendo los mecanismos de atención, apoyo y acompañamiento a los migrantes más vulnerables, especialmente a los menores, que necesitan de una respuesta urgente y coordinada en su búsqueda de seguridad y bienestar.