CICIH investigará redes de corrupción, principalmente en el sector financiero

TEGUCIGALPA. La secretaria de Finanzas, Rixi Moncada, manifestó que la CICIH ( Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras) viene al país para investigar redes de corrupción público privada, en especial del sector financiero.
Consideró que, cuando se selecciona profesionales idóneos, pueden ser financiados con fondos nacionales o internacionales, ya que lo que importa es la idoneidad para investigar los hechos.
Moncada destacó que, “este Memorándum y después el acuerdo o convenio, son documentos de carácter jurídico internacional que tendrán que ir al Congreso para su aprobación después que lo firme la presidenta Xiomara Castro, no es una carta que se pueda firmar mientras nos sentamos media hora a hablar del tema justicia”.
Afirmó que plantearon una CICIH autónoma, imparcial e independiente, que se guíe por la gravedad de los hechos delictivos denunciados públicamente y que van a ser sujetos a la investigación.
“No tenemos costos estimados, los fondos que Honduras ha perdido por la corrupción, estoy segura de que puede ser hasta 50 veces más lo que representa la inversión, en el sector justicia. Cuando decimos una CICIH independiente, debemos tomar en cuenta el independiente de quién la queremos”, apuntó la funcionaria.
Aseveró que hay un compromiso de confidencialidad para garantizar el éxito del proceso; sin embargo, la próxima semana abordarán el punto único que queda por definir el financiamiento y contratación de personal.
Deja tu comentario