Colegio de Periodistas y Abogados demandarán a Honduras ante la CIDH

TEGUCIGALPA. Directivos del Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) y el Colegio de Abogados de Honduras (CAH) anunciaron que presentarán una demanda contra el Estado ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH).
Osman Reyes, presidente del CPH, explicó que se ha facultado a los miembros del CAH para que en representación de esa organización interponga todos los recursos necesarios, ante aquellas leyes o reformas que busquen limitar derechos individuales como la libertad de expresión, libre emisión de pensamiento y la libertad de prensa.
Aseguró que, este equipo de profesionales acudirá a instancias internacionales para denunciar al Estado hondureño por la muerte impune de más de 90 comunicadores.
Asimismo, Reyes señaló que ese equipo legal defenderá a los periodistas que en el ejercicio de su profesión sean enjuiciados, ya que con esto, nunca más un periodista estará en estado de indefensa.
Por su parte, el presidente del CAH, Rafael Canales, indicó que esas acciones contra el Estado de Honduras, esa organización las hará por el “debilitamiento de la institucionalidad investigativa, precisamente hacia los operadores de justicia del país”.
Solo en el mes de junio tres profesionales del Derecho han denunciado amenazas que atentan contra sus vidas y en los últimos días se han suscitado dos asesinatos contra abogados del departamento de Olancho, reiteró el presidente del CAH.
“A raíz de la falta de respuesta en darle a conocer a los familiares las causas reales y la prisión a los actores materiales e intelectuales. El Colegio de Abogados de Honduras, se prepara para formalizar una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanas”, informó.
En ese sentido, expresó que el gremio repudia todo acto de amenazas y agresiones ilegítimas que se han estado dando contra los profesionales del Derecho, por lo tanto, exigen a las autoridades correspondientes tomar cartas en el asunto.
Cabe mencionar que, en el transcurso de unos 8 años, de manera violenta han asesinado unos 170 abogados en el ámbito nacional, de los cuales, 145 casos continúan en la impunidad y sin ningún proceso de investigación, según lo expresado por Canales.
Asimismo, el presidente del CAH lamentó que no han tenido apertura por parte de las instituciones investigativas, exceptuando la Secretaría de Seguridad que ya está dándole seguimiento a unos casos.
Finalmente dijo que el gremio se irá instancias internacionales a presentar denuncia formal, porque se está haciendo a un lado la investigación, la persecución, las denuncias y las muertes violentas a profesionales del Derecho.
Deja tu comentario