Decenas de personas acuden a maquilas en busca de trabajo
Los jóvenes llegaron desde las 5:00 de la mañana con la esperanza de ser atendidos.

SAN PEDRO SULA. Miles de jóvenes y adultos de diferentes barrios y colonias de esta ciudad, madrugaron ayer, para acudir a las empresas maquiladoras, en busca de una oportunidad laboral.
La mayoría de ellos asistió a los principales portones de las Zonas de Procesamiento Industrial de la “Capital Industrial”, con la esperanza de recibir una plaza y así empezar el año con un empleo.
“Venimos por una oportunidad de trabajo, ojalá se nos dé, porque la situación está difícil” expresó uno de los jóvenes, quien se encontraba frente a uno de los portones con papeles en mano, a la espera de ser atendido.
En ese sentido, conseguir empleo es una de las peticiones principales que tienen los hondureños en este 2023.
Hay que destacar que, la mayoría de las empresas maquiladoras normalmente ofrece empleos a inicios de año, por esta razón, los pobladores acuden en estas fechas en busca de una oportunidad, que les permita ayudar económicamente en sus hogares y en algunos casos continuar con sus estudios universitarios.
Otro ciudadano expresó que, en Honduras lo que se necesita es empleo, porque las circunstancias en el país están difíciles; «el pueblo necesita un trabajo para poder sobrevivir». Asimismo, otro sampedrano, expresó que hay que moderar las leyes de trabajo, porque es el pilar fundamental del país.
Lamentablemente, en el cierre de 2022, varias personas se quedaron sin trabajo, pues unos 10 mil empleos se perdieron, ya que muchas empresas maquiladoras cerraron; que es una de las principales fuentes de empleo en la zona norte del país.
En ese sentido, son pocas las puertas que quedan por tocar para los compatriotas.
Asimismo, los microempresarios de la zona norte del país, le están pidiendo financiamiento al Gobierno para poder generar empleos.
Un representante de las Pequeñas y Medianas Empresas, expresó que, las ventas en este fin de año no fueron las esperadas, y eso preocupa, porque se está anunciando una recesión económica, lo que podría llegar a debilitar a varias empresas en el país.
Deja tu comentario