Director de Migración confirma que David Chávez puede regresar al país sin restricciones

REDACCIÓN. El director del Instituto Nacional de Migración (INM), Wilson Paz, informó que la alerta migratoria contra David Chávez ha sido oficialmente levantada, lo que significa que ahora puede ingresar al país sin ninguna restricción.
Dicha decisión se produce luego de la notificación que el INM recibió, dando lugar a la eliminación de la alerta migratoria que había sido emitida previamente en su contra.
«Hoy recibimos la notificación para eliminar la alerta migratoria en contra de David Chávez, por lo que podrá regresar al país cuando lo desee y participar en actividades políticas, sin que exista ningún impedimento de su estatus migratorio», declaró Paz, dejando en claro que la situación migratoria de Chávez ha quedado resuelta.
Hace aproximadamente una semana, la defensa legal de Chávez había confirmado que la orden de captura en su contra, emitida por presuntos cargos de corrupción, había quedado sin valor y efecto.
Esto permite que el imputado se presente de manera voluntaria ante las autoridades judiciales, sin la necesidad de ser detenido de forma forzada. La noticia fue recibida con interés, ya que la situación legal de Chávez había generado una gran atención tanto en medios de comunicación como en el ámbito político.
Lea también: “Madrugón histórico”: CN da luz verde al Presupuesto General 2025 por más de L430,000 millones
POLÍTICO
David Chávez, quien fue una figura prominente en la política hondureña, enfrenta graves acusaciones por su supuesta implicación en un caso de corrupción en el Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop).
De acuerdo con el requerimiento fiscal presentado por el Ministerio Público, Chávez y otros acusados habrían cometido actos deliberados para defraudar al Estado a través de la manipulación del proceso de licitación de contratos públicos y la compra de suministros que, según las investigaciones, resultaron ser completamente inútiles y sobrevalorados.
En particular, los suministros fueron adquiridos por un monto de 920 mil euros y luego revendidos al Infop a un precio muy superior, alcanzando los 75 millones 837 mil 529 lempiras.
De acuerdo con los detalles proporcionados por el requerimiento fiscal, esta transacción habría generado un perjuicio directo al Estado hondureño, calculado en casi 51 millones de lempiras, lo que resalta la magnitud del posible daño económico involucrado en este caso.
ESCÁNDALO
El escándalo ha sacudido al ámbito político del país, ya que se trata de un presunto acto de corrupción en una de las instituciones más importantes encargadas de la formación profesional y técnica en Honduras.
La investigación continúa en curso, y las autoridades judiciales están a la espera de la presentación de David Chávez, quien podrá presentarse de manera voluntaria ante los tribunales para enfrentar las acusaciones en su contra.
El levantamiento de la alerta migratoria también abre la puerta a la posibilidad de que Chávez retome su participación en el panorama político del país, donde ha sido una figura destacada en varias ocasiones.
Esto genera un escenario interesante, ya que se especula que podría regresar a la arena política para continuar su carrera, a pesar de las acusaciones que pesan sobre él.