Director de Infop confirma despido de tres empleados y audiencias de descargo por protestas

TEGUCIGALPA. El director del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop), Carlos Suazo, confirmó hoy el despido de tres empleados de la institución, asegurando que las decisiones se tomaron siguiendo los procedimientos establecidos. Además, detalló que se están llevando a cabo audiencias de descargo con aquellos empleados que participaron en las protestas.
“Solo se han realizado tres despidos, los cuales fueron notificados en tiempo y forma. Estos empleados pertenecían al sindicato y decidieron desistir del derecho que les otorga el Código de Trabajo”, explicó Suazo.
El director también desmintió rumores sobre una supuesta citación de 40 empleados por parte de la Secretaría de Trabajo para audiencias de descargo, calificando la información como incorrecta.
En cuanto a las audiencias, Suazo justificó que los inspectores de la Secretaría de Trabajo realizaron las verificaciones correspondientes para comprobar si los empleados estaban involucrados en un paro de labores sin justificación. Además, señaló que algunos empleados se mostraron renuentes a retornar a sus funciones.
REACCIÓN
Los trabajadores del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop) mantienen su lucha contra las autoridades del instituto, denunciando intimidaciones por parte de la Secretaría de Trabajo.
Esteban Díaz, instructor agrícola del Infop, expresó que la mayoría de los empleados se sienten amenazados, pero cuentan con el respaldo de la ley y la documentación correspondiente para refutar las acusaciones que se les han impuesto.
Díaz explicó que las acusaciones hechas por los inspectores de trabajo deben abordarse a través de procedimientos adecuados, sin embargo, señaló que las autoridades están convocando a los empleados a audiencias de descargo como una medida de intimidación.
Según él, este tipo de acciones no corresponde a la función de un patrón y representa una violación a los derechos de los trabajadores. El instructor también destacó que esta situación atenta contra los Convenios 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que garantizan la libertad sindical.
Lea también: México fortalece su cooperación migratoria con Honduras
AUDIENCIAS
“Nos están convocando a audiencias de descargo con el fin de callar nuestras protestas y detener nuestra lucha contra la mala administración del director ejecutivo.
No podemos permitir que se ignoren los sobregiros presupuestarios, el incumplimiento de la contratación colectiva y los despidos injustificados”, manifestó Díaz.
Finalmente, Díaz subrayó que todo esto forma parte de una estrategia para intimidar a los empleados. “Primero nos citan y luego nos amenazan con despidos.
Esta es una labor de intimidación”, concluyó, reiterando su compromiso con la defensa de los derechos laborales y la transparencia en la administración del Infop.