Proyecto “Impulsa Verde” ayudará a las Mipymes a reducir el impacto ambiental

ROATÁN, ISLAS DE LA BAHÍA. En una reciente reunión entre autoridades locales y representantes de diversas instituciones gubernamentales, como el Instituto Hondureño de Turismo (IHT), el Instituto de Conservación Forestal (ICF), la Secretaría de Estado en los Despachos de Recursos Naturales y Ambiente (Serna), y la Zona Libre Turística (Zolitur), se unieron para discutir estrategias que fomenten la inversión verde con empresas sostenibles de este municipio, ubicado en el departamento insular del país.
El encuentro, que se llevó a cabo bajo el liderazgo de la presidenta Xiomara Castro, presentó el proyecto “Impulsa Verde”, una iniciativa respaldada por la Unión Europea, que tiene como objetivo, ayudar a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (Mipymes) de Honduras a reducir su impacto ambiental, promoviendo prácticas más sostenibles en sus procesos productivos.
Le puede interesar: Precandidatura a la alcaldía de SPS de Padilla Sunseri quedará en manos del pleno de CSJ
El proyecto tiene un enfoque integral para transformar a las empresas en “empresas verdes”, lo que no solo mejorará la calidad de sus productos, sino que también contribuirá a la preservación del medio ambiente. Con ello, se busca generar una sinergia entre el desarrollo económico y la protección de los recursos naturales de la zona, apuntaron las autoridades.
En el marco de esta colaboración, se destacó la importancia de la conservación de áreas clave como los Cayos Cochinos, la Isla del Cisne y el arrecife de coral de Honduras.
El proyecto “Impulsa Verde”, se presenta como una herramienta fundamental para que las empresas locales se adapten a las exigencias globales de sostenibilidad y, a su vez, jueguen un rol activo en la mitigación de los impactos ambientales derivados del crecimiento económico en la región.